Ir al contenido principal

Mejore su salud. 3 CUIDE LA DIETA

3 CUIDE LA DIETA

Alimentos variados sobre una mesa
Para estar sano hay que comer bien. Eso significa comer todo tipo de alimentos y evitar los excesos. Vigile su consumo de sal, grasas y azúcar. Incluya frutas y verduras en su dieta. Cuando compre pan, cereales, pasta o arroz, lea las etiquetas y escoja los que sean integrales, pues son más ricos en fibra y en nutrientes. En cuanto a las proteínas, ya sea en carnes rojas o blancas, conviene comer porciones pequeñas y sin grasa. Si es posible, incluya pescado un par de veces por semana. También hay vegetales que son ricos en proteínas.
Si come mucha azúcar y demasiadas grasas saturadas, tendrá sobrepeso. Beba agua en lugar de refrescos o gaseosas, y en vez de postres o dulces, coma fruta. Reduzca el consumo de alimentos que contienen grasas saturadas: salchichas, carnes, queso, galletas, etc. Y cocine con aceites saludables, no con grasas saturadas, como la mantequilla o la manteca.
Si usted es de los que consume mucha sal, la presión sanguínea se le puede disparar. Así que en vez de sazonar con sal, use especias y hierbas aromáticas. Además, en la etiqueta de los alimentos envasados, podrá ver cuánta sal, o sodio, contienen.
No solo debemos controlar qué comemos, sino cuánto comemos. Por más que le guste lo que esté comiendo, deje de comer cuando ya no sienta hambre.
Los alimentos también pueden transmitir enfermedades si no se preparan o guardan como es debido. En Estados Unidos, 1 de cada 6 personas se intoxica por comer alimentos contaminados, y aunque la mayoría se recupera, algunas mueren. ¿Cómo puede evitar intoxicarse?
  • Como en ocasiones se utiliza estiércol para abonar la tierra, siempre lave bien las verduras antes de prepararlas.
  • Antes de empezar a cocinar, lávese las manos con agua caliente y jabón. Haga lo mismo con los utensilios, los platos y las superficies donde vaya a preparar los alimentos.
  • Lave las superficies o los platos donde ha puesto huevos, carne o pescado crudos antes de volver a utilizarlos. Así evitará que las bacterias contaminen los alimentos listos para comer.
  • Cocine bien los alimentos, es decir, hasta que alcancen la temperatura adecuada. Si no va a consumirlos en el momento, póngalos en el refrigerador cuanto antes.
  • Deseche cualquier alimento que se haya dejado a temperatura ambiente más de dos horas, o una hora si la temperatura supera los 32°C (90°F).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...