Ir al contenido principal

Nuestra piel también es lo que comemos





Nuestra piel también es lo que

comemos

PARA DIARIOSALUD POR LIC. NATALIA OLIVARES   
VIERNES, 29 DE MAYO DE 2015
¿Sabías que nuestro aparato digestivo está relacionado con la salud y apariencia de nuestra piel? Si no lo sabías, entérate; lo que comemos también influye en como se ve nuestra piel, y entre mejor comemos, mejor nos veremos.

El no tomar suficientes vitaminas, tener una alimentación con bajos niveles de grasa y bajos niveles de bacterias probióticas, así como también la de otros nutrientes, tendrá un impacto negativo en nuestra piel. 
Veremos la importancia que tiene la alimentación en nuestra piel, además de las consecuencias de su consumo como también los alimentos que no son aconsejables comer, para buscar la mejor manera de beneficiar nuestro cutis, así es, solamente comiendo bien. 

La deficiencia de vitaminas y nutrientes 

La mala digestión muestra su impacto negativo directamente en nuestra piel si en ella tenemos niveles bajos o deficientes de nutrientes liposolubles, estos nutrientes son conocidos como las vitaminas: “A, K, D y E, además de los carotenoides”.
Vitamina A: Hígado, huevos, aguacates (palta), calabaza y batatas (papas); su ausencia en nuestra dieta, favorecerá la aparición del desagradable acné (fácilmente puedes disminuir su aparición, solamente comiendo bien). 
Vitamina K: Productos lácteos, huevos, los aceites de pescado, yogures y las verduras con hojas verdes. La ausencia de este alimento favorecerá la aparición de los hematomas. 
Vitamina E: Tomates secos, acelgas, espinacas, semillas de girasol, aguacates (palta), almendras y germen de trigo son los alimentos que la contienen. La vitamina E proporciona un aspecto húmedo y fresco a la piel. 
Nota: Debe saber que los carotenoides dan la coloración naranja, amarilla y roja a las verduras y frutas. Aun cuando existen muchos alimentos que la contienen (más de 600), los más populares son los betacaroteno que los conseguirás en las zanahorias y los pimientos. 
Así que la elección de alimentos garantizará el equilibrio de los nutrientes para tu cuerpo ¿Notas que fácil es mejorar la alimentación? Solo tienes que saber un poco y notarás cambios en tu cuerpo y humor. 

Las grasas y su consumo 

Aunque parezca contradictorio, tener una piel seca puede significar una alimentación baja en grasa, pero recuerda que hay grasas buenas y grasas malas. 
Es importante saber que al consumir las semillas y sus aceites o pescado graso que son unas importantes fuentes de grasas saludables, podrías también tener la piel seca. 

¿A qué se debe esto? 

El contenido de lipasa, la cual es una proteína (enzima digestiva), que ayuda al páncreas y en general a todo el cuerpo a mejorar la digestión de la grasa, por lo tanto su ausencia genera una piel seca. 
Si consideras que tienes bajos niveles de lipasa, debes consultar a un médico para que te recete (si lo considera necesario) tabletas de enzimas digestivas, esto mejorará la digestión y su proceso en tu organismo, y por supuesto verás resultados en tu piel. 

Sobre las bacterias probióticas 

Para la salud digestiva, las bacterias probióticas son esenciales. 
Lo conseguirás en los productos fermentados como los yogures y el chucrut. 
Estas bacterias ayudan en la combinación del magnesio, zinc, calcio, vitamina K, algunas vitaminas B; además de funcionar como reguladores de levaduras y bacterias no deseadas. 
Las infecciones, diarreas, o cualquier otro evento negativo pueden provocar una disminución de las bacterias probióticas. 
La carencia de este tipo de bacterias puede incluir propensión a quemaduras solares, mala cicatrización de heridas e inflamaciones prolongadas. 
Así que el incremento de alimentos que contengan estas bacterias probióticas, influirá positivamente en la apariencia y salud de tu piel, 
También puedes consultar a tu médico, en caso que sea necesario acelerar el proceso de curación, ya que las tabletas y las inyecciones agilizan la asimilación de estas bacterias en el cuerpo. 
¿Ves que fácil puede ser mejorar el estado de tu piel? Solo basta con tener un poco de información, ahora también sabes que si tienes problemas en tu piel, su origen puede ser la alimentación, basta de estar echándole la culpa al azar, come mejor, siéntete mejor.
===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD" el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...