Ir al contenido principal

Mejore su salud. ¿Cómo?. 1 LÁVESE LAS MANOS



Mejore su salud. ¿Cómo?



 
       

  
¿A QUIÉN le gusta estar enfermo? Como mínimo, es un inconveniente y una pérdida de tiempo y dinero. Además de sentirse mal, uno tal vez no pueda trabajar y ganarse el sustento, estudiar ni atender a su familia. Quizá hasta necesite que alguien lo cuide o tenga que desembolsar mucho dinero para el tratamiento.
La sabiduría popular dice que “más vale prevenir que curar”. Es cierto que algunas enfermedades son inevitables, pero muchas se pueden prevenir o frenar. A continuación, le presentamos cinco cosas que usted puede hacer desde ya para vivir con mejor salud.

 1 LÁVESE LAS MANOS



Objetos en un baño para la higiene personal
Según el Ministerio de Salud de Argentina, lavarse las manos “es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades”. Solo hay que tocarse la nariz o los ojos sin haberse lavado las manos para contraer la gripe o un resfriado. La mejor defensa contra los gérmenes es lavarse las manos con jabón muchas veces al día. Esto puede evitar la propagación de enfermedades peligrosas, como la pulmonía y la diarrea aguda, que anualmente acaban con la vida de más de dos millones de niños menores de cinco años. Incluso la plaga mortal del ébola se puede frenar con algo tan sencillo como lavarse las manos a menudo.
Para proteger su salud y la de otros, nunca se olvide de lavarse las manos, en especial en las siguientes ocasiones:
  • Después de hacer sus necesidades.
  • Después de cambiar pañales o ayudar a un niño cuando va al baño.
  • Antes y después de curar heridas o cortaduras.
  • Antes y después de estar con alguien enfermo.
  • Antes de preparar, servir o comer alimentos.
  • Después de estornudar, toser o limpiarse la nariz.
  • Después de tocar un animal o recoger sus excrementos.
  • Después de recoger o tirar la basura.
Algunos estudios demuestran que muchas personas no se lavan las manos o no se las lavan correctamente después de ir al baño. Así que no debemos dar por sentado que nos lavamos bien las manos. ¿Cómo hay que lavárselas?
  • Mójese las manos con agua corriente y limpia y enjabóneselas.
  • Fróteselas hasta conseguir espuma. No olvide los pulgares, el dorso de las manos, debajo de las uñas y entre los dedos.
  • Hágalo durante al menos veinte segundos.
  • Enjuáguese con agua corriente y limpia.
  • Séquese con una toalla limpia o de papel.
Estas son cosas muy sencillas que pueden evitar contagios y salvar vidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978