Ir al contenido principal

Creando buenos hábitos de alimentación desde casa

Creando buenos hábitos de alimentación desde casa




No cabe duda que las buenas costumbres, educación y hábitos de alimentación empiezan en casa. De los padres recae la responsabilidad de fomentar en los niños una sana relación con la comida, para que se alimenten correctamente y en un futuro no tengan problemas.
Frases típicas como "Si no te acabas la sopa, no hay postre", "No te levantas de la mesa hasta que te termines la comida", "Hay muchos niños en África que no tienen que comer", etcétera, son muy comunes en los hogares. Todo esto condiciona una relación poco positiva con la comida.
Los niños (y algunos adultos) batallan con el tema de comer verduras. Las causas más comunes es que no les gusta el sabor, falta el hábito de comer diariamente verduras o simplemente no existen en la lista del supermercado. He aquí algunas soluciones para que pongas el ejemplo.
  • Experimenta en la cocina: aunque las verduras al vapor, son una excelente y saludable opción para cocina las verduras, debido a que conservan mayor cantidad de nutrientes e inclusive, como en el caso de las zanahorias, se incrementa la absorción de carotenoides, puede que no sea tan amable para tu paladar y el de los niños. Prepara vistosas ensaladas; usa especias: saltea las verduras con un poco de aceite de oliva, perejil y ajo; rellena carne con verduras picadas finamente; prepara sopas.
  • Controla la cantidad de golosinas: galletas, dulces, helados, pasteles y botanas, deben ser consumidos con medida. Si les enseñas a los niños a comer solo 2 galletas, valorarán más ese ansiado postre y lo disfrutarán al máximo, y lo más importante, conocerán loa cantidad correcta para gozar de las golosinas responsablemente. Lo mismo aplica con los adultos, no es lo mismo comer dos galletas a un tubo de ellas.
  • Cuida las porciones: la cantidad que come un adulto, no debe ser servida a un niño, en primer lugar, resulta un tanto intimidante ver un plato enorme de comida que probablemente el niño no termine y quede hastiado del alimento presentado. En segundo lugar las necesidades nutricionales son diferentes en ambos. Deja que el niño conozca una variedad de alimentos, presentada en pequeñas porciones. De esta manera comerá su plato y no se verá obligado a limpiarlo . En cuanto a los adultos, consciencia, responsabilidad y mesura de qué y cuánto comemos.
Cuida tu dieta y la de tu familia, desarrolla buenos hábitos de alimentación y se un buen ejemplo a seguir.
http://www.vitonica.com.mx//dietas/creando-buenos-habitos-de-alimentacion-desde-casa?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=23_Aug_2015+Vitonica+M%C3%A9xico&utm_term=CLICK+ON+TITLE
=====================================================================
Puede recibir información en su correo electrónico suscribiendo a  "Su Guía de Salud".
 También puede beneficiarse de las clases del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
Infórmese en nobletierra@gmail.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...