Ir al contenido principal

Por qué no debes comer lo mismo todos los días, aunque sea saludable

Por qué no debes comer lo mismo todos los días, aunque sea saludable


Al tratar de comer saludable, muchas veces nos enfocamos en la misma receta y desayunamos, comemos y cenamos los mismos platillos durante toda la semana. Seguramente tenemos bajo control las calorías, pero investigaciones recientes han encontrado que es muy importante darle variedad a nuestros menús.
Una de las principales razones es que al comer diferentes alimentos, estamos promoviendo unamayor diversidad bacteriana en nuestros intestinos. Está comprobado que contar con una mayor diversidad bacteriana nos brinda muchos beneficios, nos puede ayudar a mantener o reducir nuestro peso, así como prevenir contra ciertas enfermedades.
En los últimos 50 años, se ha visto una reducción en la diversidad de las dietas, especialmente en los países de occidente, y al mismo tiempo se ha visto un incremento en las tasas de obesidad, diabetes tipo 2, problemas gastrointestinales y otros tipos de enfermedades. Se estima que el 75 por ciento de la población mundial consume sólo cinco especies animales y 12 especies vegetales. De los 12, el arroz, el maíz y el trigo representan el 60 por ciento.
Cada tipo de alimentos y micronutrientes tiene una bacteria especialista que se encarga de desintegrarla. Si siempre comemos lo mismo, estamos promoviendo la sobrevivencia de un solo tipo de bacterias, y las que no utilizamos tienen que desaparecer. Al igual que en cualquier ecosistema, la diversidad de especies es lo más saludable.
Con estas ideas, podemos deducir que la mejor dieta es aquella que contiene una gran variedad de ingredientes y nutrientes. De esa forma nuestro cuerpo obtiene una gama más amplia de vitaminas, minerales y antioxidantes. Es importante enfocarnos en los alimentos que consumimos yevitar las dietas que se enfocan en eliminar grupos de nutrientes.
Imágenes | Michael Stern

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...