Ir al contenido principal

La relación entre tus comidas y la calidad de tu sueño


Hemos escuchado muchas veces que no debemos de cenar pesado para no tener pesadillas, pero más de ser un mito, ¿realmente existe una relación entre la última hora de nuestra comida, y la calidad de nuestro sueño? Me encontré un artículo en Psychology Today que habla justamente de este tema.
En mi casa siempre nos acostumbraron a no consumir alimentos pesados después de las siete de la noche, y según investigaciones, comer demasiado tarde puede tener un impacto negativo en la calidad de nuestro sueño. Comer cerca de la hora en la que nos acostamos, provoca interrupciones en los patrones de sueño saludable, y al parecer las mujeres somos más vulnerables a presentar estos trastornos de sueño relacionados con la alimentación.
El estudio se realizó en la Universidad Federal de Sao Paulo, donde participaron 52 adultos. Todos los sujetos no fumaban, presentaban un peso saludable, y no tenían historial de problemas para dormir. Durante el período que duro el estudio, se les pidió que no realizar actividad física diferente a la que estaban acostumbrados, que no consumieran alcohol, que evitaran el consumo de té y café por la tarde, y que no hicieran siestas.
Hamburguesa grasosa
Se les solicitaba que llenaran un diario de comida, donde debían apuntar la hora, la cantidad y el tipo de alimentos que consumían. Después los investigadores analizaron los patrones de sueño de los participantes, incluida la eficiencia del sueño (la cantidad de tiempo durmiendo en relación con la cantidad de tiempo acostado en la cama), el tiempo que tomaban en dormir, la cantidad de tiempo que permanecían en cada una de las etapas de sueño, y las veces que se despertaban.
Los hombres que consumían grandes cantidades de grasas en las horas previas a dormir, presentaron una puntuación más baja en la calidad del sueño, pasando menos tiempo en el sueño REM. En cambio las mujeres presentaron problemas al consumir alimentos ricos en grasa, pero también al consumir cualquier tipo de alimento calórico durante la noche.
Aunque los investigadores conocían los efectos de consumir alimentos en la noche, lo que realmente les sorprendió fue la diferencia en los resultados entre hombres y mujeres. Los alimentos que consumimos cumplen varias funciones, una de ellas siendo la calidad de nuestros sueños.
Imágenes | Tony Alter | eric molina |
Sweet Cannela @SweetCannela
Editor en Vitónica Méxicohttp://www.vitonica.com.mx//prevencion/la-relacion-entre-tus-comidas-y-la-calidad-de-tu-sueno?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=31_Aug_2015+Vitonica+M%C3%A9xico&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
===========================================================
*Suscríbase Gratis a "Su Guía de Salud" y reciba información para su salud diariamente.
*Participe del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
*Suscríbase Gratis a nuestra lista de correo y reciba semanalmente el Boletín de Vida Saludable de Nobletierra Herbal "NH".
===========================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...