Ir al contenido principal

10 RAZONES PARA TOMAR MULTIVITAMÍNICO AHORA MISMO


 


También se les denomina “micronutrientes”. Los micronutrientes juegan un papel importante en la producción de Energía, la síntesis de hemoglobina, el mantenimiento de la salud ósea, la adecuada función inmune y la protección del organismo frente al daño oxidativo. Además   ayudan en la síntesis y reparación muscular en la etapa de la recuperación.
1. VITAMINAS DEL COMPLEJO B: son importantes para asegurar una óptima producción de Energía, y para formar y reparar el tejido muscular, La actividad física puede duplicar su requerimiento.
2. LA VITAMINA D: es necesaria para una adecuada absorción del calcio, regulación de los niveles de calcio y fósforo en sangre, regulación del desarrollo y funcionamiento normal del sistema nervioso y del músculo esquelético.
3. LAS VITAMINAS C y E, EL CAROTENO Y EL SELENIO: juegan un rol importante en la protección frente al daño oxidativo. Las actividades de resistencia podrían tener un requerimiento más elevado de éstos micronutrientes.
4. EL CALCIO: es especialmente importante para el crecimiento, el mantenimiento y la reparación del tejido óseo, el mantenimiento de la concentración sanguínea de calcio, la regulación y la contracción muscular, la transmisión nerviosa y la coagulación sanguínea.
5. EL HIERRO: es necesario para la formación de proteínas transportadoras de oxígeno y de las enzimas relacionadas con la producción de energía. La capacidad de transporte de oxígeno es esencial para las actividades de fuerza y resistencia.
6. EL ZINC: es esencial para el crecimiento, la formación y reparación del músculo, la producción de energía y el sistema inmune.
7. EL MAGNESIO: es importante para el metabolismo de la glucosa, grasas y proteínas, la regulación de la estabilidad de las membranas, y las funciones neuromuscular, cardiovascular, inmune y hormonal.
8. EL SODIO: es un electrolito sumamente importante, particularmente en actividades con grandes pérdidas por la sudoración
9. EL POTASIO: es importante para el balance de líquidos y electrolitos, la transmisión nerviosa y el transporte activo de membranas
10. Inicia con tu Multivitamínico ahora para sentirte EXCELENTE

========================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978

========================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...