Ir al contenido principal

Prepare Un Equipo


Puede que tenga que sobrevivir por su cuenta después de una emergencia. Esto significa tener un abasto de comida, agua y otros suministros para por lo menos tres días. Habrá funcionarios locales y rescatistas en el área de desastre, pero no pueden llegar a todos de inmediato. Puede que obtenga ayuda en horas, o podría tomar días. Además puede que los servicios básicos como electricidad, gas, agua, tratamiento de aguas negras y teléfonos no estén disponibles por días, quizás una semana o hasta más.

Suministros recomendados para incluir en un equipo portátil básico:

  • Agua, un galón de agua por persona al día, por lo menos para tres días, para tomar y para la higiene.
  • Comida, provisiones por lo menos para tres días de alimentos no perecederos.
  • Radio portátil de pilas o de manivela y un Radio Meteorológico NOAA con alerta de tonos y pilas extras para ambos.
  • Linterna y pilas extras.
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Silbato para alertar y pedir ayuda.
  • Máscara contra polvo, para ayudar a filtrar el aire contaminado y láminas de plástico y cinta adhesiva para crear el "refugio en el lugar".
  • Toallitas húmedas, bolsas de basura y tiritas plásticas de amarre para utilizar con fines de higiene personal.
  • Llave inglesa o alicates para cerrar los servicios públicos.
  • Abrelatas para la comida (si el equipo contiene alimentos enlatados)
  • Mapas locales
  • Teléfono celular con cargadores, inversor o cargador solar

Artículos adicionales que deben tomarse en consideración para agregarlos al equipo de suministros de emergencia:

  • Medicamentos recetados y anteojos.
  • Fórmula para bebé y pañales.
  • Alimento para mascotas y agua extra para la mascota.
  • Documentos familiares importantes, como copias de las pólizas de seguros, documentos de identificación y registros de cuentas bancarias, en un recipiente portátil a prueba de agua.
  • Dinero en efectivo o cheques de viajero y cambio.
  • Material de consulta para emergencias, como un manual de primeros auxilios o información de www.listo.gov
  • Bolsa de dormir o manta abrigadora para cada persona. Piense en almacenar ropa de cama adicional si usted vive en clima frío.
  • Muda de ropa completa, incluyendo camisa de manga larga, pantalón largo y zapatos resistentes. Piense en almacenar ropa adicional si usted vive en clima frío.
  • Blanqueador de cloro de uso doméstico y gotero para medicamentos. Cuando se diluyen nueve partes de agua por una parte de blanqueador, éste puede usarse como desinfectante. O en caso de emergencia, puede usarlo para purificar el agua: utilice 16 gotas de blanqueador líquido, de uso doméstico normal, por galón de agua. No use blanqueadores perfumados ni del tipo que no destiñe los colores. Tampoco debe usar blanqueadores con agentes de limpieza adicionales.
  • Extintor de incendios
  • Fósforos en un recipiente a prueba de agua.
  • Artículos femeninos y para la higiene personal.
  • Juegos de utensilios desechables tipo campamento, vasos desechables, platos de cartón y cubiertos de plástico, toallas de papel.
  • Papel y lápiz.
  • Libros, juegos, rompecabezas u otras actividades para los niños.
Sepa cómo mantener los alimentos seguros durante y después de una emergencia, visite: http://espanol.hhs.gov/enes/dfoodsafety/keep/emergency/
Equipo de emergencia
Haga clic aquí para obtener una lista para imprimir de los suministros recomendados.

una lista para imprimir - html link Haga clic aquí para obtener una lista para imprimir de los suministros recomendados.
104Kb, PDF Haga clic aquí paradescargar una lista de los suministros recomendados.
11 Kb,  Versión de texto
Adobe Acrobat Reader esta gratis Obtener Adobe Acrobat Reader


http://www.ready.gov/translations/spanish/america/getakit/index.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...