Ir al contenido principal

Tu primera vez en el gimnasio. Ropa necesaria para ir al gimnasio.



¿Por fin te has decidido a dar el paso y te has apuntado al gym? Te damos las claves para no sentirte perdido, desde la equipación que necesitas al tipo de ejercicio recomendado para los primeros días.

Ropa necesaria para ir al gimnasio
Escrito por Julián Martínez San Juan, Osteópata, quiromasajista deportivo y técnico superior deportivo


Para acudir al gimnasio utiliza prendas que transpiren y te permitan libertad de movimientos



Vestidos para sudar

A la hora de adentrarse por primera vez en un centro deportivo, hay que tener en cuenta varios aspectos fundamentales para disfrutar de las virtudes que estos ofrecen. A pesar de la obviedad, es indispensable el uso de ropa deportiva. En este aspecto, la comodidad precede a la moda, aunque actualmente los creadores de prendas deportivas aúnan diseño y confort en una misma prenda. Busca prendas que transpiren bien y que te permitan libertad de movimientos.
Muy importante se antoja el calzado a emplear. Debe incorporar un sistema de amortiguación óptimo, máxime si se pretende correr en la cinta, hacer aeróbicstepcardiobox, o cualquier otra actividad de impacto para el tren inferior.
Un complemento obligatorio es la toalla, ya no sólo para enjugar el sudor propio, sino para protegerse del extraño cuando se hace uso de máquinas y bancos, convirtiéndose así en un artículo de higiene indispensable a la hora de entrenar.
Siempre que se haga uso de máquinas o mancuernas, es conveniente utilizar guantes especialmente diseñados para ello. Estos guantes cumplen una doble función, por un lado la de ofrecer una superficie acolchada en el punto de agarre aliviando el dolor de la presión, y por otro la de evitar la aparición de callos y durezas en las manos.
Si además tienes pensado complementar tu actividad en la sala de musculación o en las clases dirigidas con un poco de piscina, necesitarás un bañador deportivo cómodo y ajustado y un gorrito para recogerte el pelo.
http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/tu-primera-vez-en-el-gimnasio/vestidos-para-sudar-2520
========================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978

========================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...