Ir al contenido principal

¿Dónde se esconden las “calorías ocultas”?

A menudo, ponerse a dieta y realizar ejercicio de forma periódica no es suficiente para la pérdida de peso. Y es que, muchas veces ingerimos un exceso de calorías sin darnos cuenta de dónde están.


ALBA GALVÁN | 

El periodo navideño ha llegado a su fin y con él las reuniones y las comilonas navideñas que ahora nos hacen sentirnos mal y nos animan a cuidar la línea y retomar el gimnasio. Sin embargo, no basta con sustituir la “comida basura” por ensaladas, tenemos que saber lo que comemos, ya que las calorías también pueden esconderse y engañarnos…

Resulta que las “calorías ocultas” son aquellas que hacen que nuestras dietas fracasen y es que aunque no sepamos que algunos alimentos las contienen, sí que están ahí. Por eso, además de ponernos a dieta bajo supervisión médica y realizar ejercicio periódico debemos tener cuidado con el consumo de ciertos productos y tener claro dónde se esconden:

1. Alimentos light: a pesar de ser los favoritos para complementar las dietas por su bajo contenido en grasas, a veces suponen un problema. Y es que, los azúcares continúan estando ahí, por lo que su consumo también debería ser moderado.

2. Alcohol: las bebidas alcohólicas son muy ricas en “calorías ocultas”, por lo que tomarse una copa puede ser lo que estropee tu dieta y te haga coger esos gramos perdidos durante ese almuerzo que habías elaborado con tanto cuidado. Por este motivo, en el caso de tener una ocasión especial será mejor optar por una cerveza o una copa de vino.

3. Bebidas carbonatadas: los refrescos también pueden suponer un problema debido a la elevada cantidad de azúcar que contienen, al igual que los zumos envasados.

4. Lácteos: sobre todo si son enteros. Es mejor elegir las versiones semidesnatadas o incluso, las desnatadas. Además de evitar las calorías de más, son opciones más saludables.

5. Productos integrales: decantarse por el producto integral en el supermercado no es siempre la mejor opción en una dieta. Siempre hemos pensado que este tipo de alimentos no contienen calorías, pero algunos tienen las mismas o más que otros productos no integrales.

6. Ensaladas: en este caso el problema suele ser el aderezo. Siempre será mejor elaborar tu propia ensalada que comprar una ya preparada. Para conseguir una ensalada sin calorías ocultas debemos evitar las salsas, los picatostes, el queso y el bacon. Podemos conseguir un aliño más sano utilizando un chorrito de aceite y vinagre o decantándonos por especias, limón y mostaza. Tampoco debemos olvidar reducir los niveles de sal.

7. Guarnición: aunque los platos que pidas sean a la plancha, ya sean pescados o verduras, si vienen acompañados con guarnición estropearás el buen propósito. Por eso, es mejor intentar cambiar las patatas o los fritos por verduras hervidas o por un tomate aliñado…

http://consalud.es/estetic/seeestetic.php?id=23514

SECCIÓN DE SERVICIOS GRATUITOS

 DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
 ESCANER CORPORAL (Evaluación Electrónica corporal)
================================================================
INFORMES:     nobletierra@gmail.com      15-5045-0978
================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...