Ir al contenido principal

TIPS saludables del Boletín NH #145


  1. Convierte la nutrición de calidad en tu prioridad y será más fácil alcanzar tus metas.
  2. Tu entrenamiento mejora si conoces tu ritmo cardíaco durante el ejercicio, ya que sabrás si necesitas aumentar o disminuir el paso.
  3. 3 pasos para mantener el sistema digestivo en orden: 1) Haz ejercicio, 2) disminuye el estrés, 3) agrega líquidos y fibra a tu alimentación.
  4. Mejora tu flexibilidad manteniendo una posición de estiramiento por 30 segundos o más. Recuerda no estirar hasta que duela.
  5. Lleva un registro de tu nivel físico al usar una aplicación en tu teléfono para ayudarte a ser responsable.
  6. Consume alimentos saludables después de una sesión de ejercicio para ayudarte a recuperar y prepararte para tu próxima sesión.
  7. La alimentación saludable comienza con comprar alimentos saludables.
  8. La cena es a menudo la comida más grande y con más calorías. Para mantener tu alimentación bajo control, haz el almuerzo tu comida principal
  9. SECCIÓN DE SERVICIOS GRATUITOS

     DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
    FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
     ESCANER CORPORAL (Evaluación Electrónica corporal)
    ================================================================
    INFORMES:     nobletierra@gmail.com      15-5045-0978
    ================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...