Ir al contenido principal

La dieta proteinada, ¿una solución para la obesidad?

El doctor Agustín Molins propone este tipo de alimentación para reducir las calorías al mismo tiempo que se mantienen las proteínas necesarias para no perder la masa muscular.


REDACCIÓN | Madrid - 11-01-2016 |  0

Los hábitos alimenticios incorrectos y el sedentarismo son las principales causas del aumento de peso, lo que ha hecho que la obesidad se esté convirtiendo en una de las epidemias más representativas del siglo XXI. Una enfermedad que también propicia el riesgo de padecer otras patologías, como la diabetes, hipertensión o incluso,infarto de miocardio.
"Al administrar proteínas de alta calidad, el cuerpo preserva la masa muscular y los pacientes disminuyen su porcentaje de grasa corporal rápidamente y sin que su salud se vea alterada"

Con el objetivo de que las personas que lo necesiten pierdan peso y ganen salud, el doctor Agustín Molins, médico estético de TopDoctors propone la”Dieta proteinada”, es decir, un tipo de alimentación basado en lareducción de las calorías, pero manteniendo la ingesta adecuada de proteínas para no perder la masa muscular.

Según este especialista, lospreparados de proteínas de alto valor biológico son los protagonistas de esta dieta y cuya administración se compagina con las verduras elegidas por su bajo contenido en azúcares y las vitaminas y minerales ajustados.

“Es una forma de mantener al paciente en equilibrio mientras pierde peso de forma rápida a partir de los dos o tres días de empezarla”, establece el doctor Molins. 

Y es que, al administrar proteínas de alta calidad, el cuerpo preserva la masa muscular y de esta forma, las personas obesas o que sufren sobrepeso disminuyen su porcentaje de grasa corporal rápidamente y sin que su salud se vea alterada.

¿ESTAS DIETAS DAÑAN EL HÍGADO?

Las dietas marcan tendencia y estas suelen ir y venir sin tener en cuenta si son o no peligrosas. Sin embargo, estamos hartos de escuchar y leer sobre los daños que causan las dietas a base de proteínas, a partir de las cuales son los riñones y elhígado los primeros perjudicados…

El doctor Molins confirma estos temores, pero explica que esto no ocurre en el caso de la ”Dieta Proteinada”. “El daño al que nos referimos se produce cuando usamos proteínas animales sin medida ni control y cuando no las suplementamos con minerales y vitaminas adecuadamente”.

De todas formas, desde Estetic.es recomendamos consultar con un profesional sanitario las dudas sobre este tipo de dieta para lograr su fin si se hace bien: disminuir los factores de riesgo del Síndrome Metabólico, pero sin caer en esas otras dietas de las que te prevenimos…

En definitiva, la ”Dieta Proteinada” debe servir para modificar los hábitos de vida, tanto alimentarios como los relativos a la incorporación de actividad física a nuestra vida. Así, los resultados se alcanzarán antes y, lo que es mejor, se mantendrán a largo plazo.

http://www.consalud.es/estetic/seeestetic.php?id=23576
========================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978

========================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...