Ir al contenido principal

Blog NTH, La mejor receta para un cuerpo sano

La mejor receta para un cuerpo sano


Todos quisiéramos gozar de un estilo de vida saludable. Pero muchas veces nos cuesta encontrar el tiempo para organizarnos entre tantos quehaceres o simplemente no sabemos por dónde comenzar.
Seguramente has dicho más de una vez que el próximo lunes comenzarás la dieta o harás ejercicio, pero ese día -aparentemente- nunca llega. Suele pasar que al momento de afrontar el reto de cambiar tus hábitos te acobardas, crees que no puedes emprender esa tarea o, una vez que la inicias, caes en las tentaciones del sedentarismo por falta de tiempo, motivación o muchas otras razones.

Si te cuesta mucho trabajo comenzar a ejercitar tu cuerpo y darle un giro a tus hábitos alimenticios, te contaremos 4 beneficios de tener un estilo de vida saludable:


1. Disminuye la predisposición a la obesidad
La combinación de un régimen alimenticio saludable –sin llegar a extremos– y una rutina de ejercicio físico genera grandes beneficios a tu organismo. Estudios recientes afirman que este dúo saludable puede revertir la tendencia genética a engordar. Se ha revelado el mito: sí se puede luchar contra la genética.
2. Te da energía para asumir los retos diarios
Tal vez pienses que al hacer ejercicio te sentirás más cansado. Pero está comprobado que si te ejercitas durante las primeras horas del día podrás rendir más. Y no sólo eso, a actividad física te ayuda a obtener mejor resistencia cardiopulmonar y mejora el suministro de oxígeno al corazón y los músculos.
La energía de nuestro organismo también depende de lo que comemos, especialmente durante la primera hora del día. El café, el agua, los huevos, frutas, hortalizas son algunos de los alimentos que nos aportan vitaminas y nutrientes que nos permiten mantenernos alerta.
3. Mejora las funciones de tu cerebro
Distintos estudios han confirmado que hacer ejercicios mantiene el cerebro activo. La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro explicaron que el deporte es una de las mejores estrategias para mantener la buena salud del cerebro, porque permite potenciar la memoria, controla la tensión arterial y también reduce el sedentarismo. Además, practicar 20 minutos de ejercicio diario puede ayudarte a evitar la depresión y la ansiedad.
4. Fortalece tu corazón
Como explicó hace poco tiempo nuestra blogger Clementina Ramos, hacer ejercicio no sólo es ideal para ponerte en forma, sino también para que tu corazón bombee mejor la sangre y sea más eficiente en sus funciones. Por eso es importante que incluyas una rutina cardiovascular cuando te ejercitas.
Si te quedaste con ganas de conocer más sobre las distintas formas de cuidar tu salud a través de la actividad física, te invitamos a conocer el curso de Ciencias de la Actividad Física y Del Deporte en la Universidad Isabel I. La formación de este grado es semi-presencial y el plan de estudios incluye temas interesantísimos sobre anatomía, fisiología humana, bioquímica, biomecánica y mucho más. ¿Te interesa? Si formalizas tu matrícula antes del 10 de septiembre obtendrás un 20% de descuento sobre el total de tu matrícula.
Hoy puede ser el mejor día para que dejes de ver el ejercicio físico como una tarea aburrida o una dificultad: piensa que al hacer pequeños cambios en tu rutina le estarás dando un regalo a tu cuerpo: más salud y una vida más larga.

http://www.inspirulina.com/la-mejor-receta-para-cuerpo-sano.html?platform=hootsuite


______________________________________________________________________________


______________________________________________________________________________


Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito


 nobletierra@gmail.com  
15 5045 097
_______________________________________________________________________________
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...