Ir al contenido principal

Blog NTH, Duerme bien: ten un sueño reparador con estos consejos de dieta

Tus alimentos pueden ayudarte a dormir mejor.

Si tener una buena noche de descanso no ocurre fácilmente, puede que tu dieta tenga algo de culpa









Pocas cosas se comparan con despertarse descansado y lleno de energía después de una buena noche de descanso. Para muchas personas, una noche de descanso completa puede ser difícil, y puede estar relacionada con los alimentos que consumimos durante el día. Eso es porque los malos hábitos de alimentación (no solamente lo que comes, sino también cuándo comes) pueden impactar la cantidad y calidad del sueño. Y el problema a veces puede transformarse en un círculo vicioso.
Cuando no duermes durante la noche, los alimentos que consumes al siguiente día para obtener energía pueden ser los mismos alimentos que ponen en riesgo una buena noche de descanso.
Esto es lo que ocurre. Cuando no obtenemos una buena noche de sueño, las hormonas naturales del hambre se desbalancean y crean ansias de comer. Aquellas personas que no duermen bien suelen a consumir más bocadillos durante el día, y por lo general recurren a los alimentos dulces y a la cafeína para obtener energía. El problema es que la cafeína puede interferir con tu sueño durante la noche, y aunque los alimentos con un alto contenido de azúcar pueden impulsar tu nivel de energía por un periodo de tiempo corto, existe una alta probabilidad que tu nivel de azúcar descienda rápidamente, y comenzarás el proceso nuevamente.
Entonces, cuando se trata de obtener una buena noche de descanso, la mejor defensa es tener una nutrición saludable. Cuando te alimentas correctamente durante el día, existe una buena posibilidad que duermas bien durante la noche.
¿Cómo alimentarte para tener una buena noche de descanso?
  • Mantén la porción de la cena moderada. Irte a descansar con un estómago lleno puede ser incómodo y puede provocar indigestión, evitando que duermas. Por otro lado, si tu cena es muy pequeña, puede que te despiertes debido a un ataque de hambre.
  • No consumas demasiadas grasas y proteínas durante la cena. Las comidas con un alto contenido de grasa toman más tiempo en digerir, y la proteína estimula la producción de sustancias químicas en el cerebro que te ayudan a sentirte más alerta. Las comidas bajas en grasas pueden digerirse con más facilidad, y los carbohidratos ayudan a estimular la producción de diferentes sustancias químicas en el cerebro, que te ayudan a relajarte y dormir. En vez de consumir alimentos altos en proteína, consume carbohidratos saludables, como las verduras, frutas, granos enteros y frijoles, con una porción pequeña de proteína.
  • Pon atención al consumo de cafeína y alcohol. Si eres una de las personas que consume cafeína de forma regular, puede que duermas sin problema, aun si tomas café después de la cena. Pero la cafeína y el alcohol pueden interrumpir tu ciclo de descanso, y puede que logres dormir, pero no permanecerás dormido. Y eso hace más difícil lograr un sueño profundo y reparador.
  • No consumas demasiados líquidos en la tarde. Si una vejiga llena es lo que está interfiriendo con un sueño reparador, intenta controlar tu consumo de líquidos durante la cena. Intenta consumir más líquidos durante el día, en lugar de tratar de “ponerte al día” durante la noche.
Susan Bowerman es la Directora de Educación y Capacitación Mundial sobre la Nutrición. Susan es Dietista Certificada y Especialista Certificada por la Junta en Dietética Deportiva.
______________________________________________________________________________
Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito

 
 nobletierra@gmail.com  
15 5045 097
_______________________________________________________________________________
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...