Ir al contenido principal

Blog NTH, 10 tips para conservar mejor los alimentos

La refrigeración y el congelamiento son los métodos más efectivos

Conservar los alimentos en buen estado es un punto clave en la prevención de enfermedades infecciosas pero también para la prevención de cáncer de estómago, así lo demuestran las estadísticas: la prevalencia de cáncer de estómago se redujo al implementar la refrigeración de alimentos donde antes no se implementaba.

Los alimentos tanto crudos como cocidos entran constantemente en contacto con microorganismos desde la siembra, cosecha, traslado, almacenamiento, preparación y hasta que llega a nuestras mesas. Muchos puntos críticos en los que el alimento va recibiendo gérmenes que pueden deteriorarlo y provocar una infección o contaminarlo con toxinas y provocar una toxiinfección.
La refrigeración y el congelamiento son métodos efectivos para conservar los alimentos, las bajas temperaturas colocan a los microorganismos en un estado en el que no pueden replicarse ni afectar al alimento, sin embargo a pesar de ello, si las personas fallamos en la manipulación o forma de guardarlos, la posibilidad de mantener los alimentos seguros disminuye, el alimento puede durar menos tiempo o contaminarse.
Estos son los 10 Tips que debes tener en cuenta para conservar los alimentos:
  1. Siempre lávate las manos con agua y jabón antes de manipular cualquier alimento. Las manos pueden parecer limpias pero siempre cargan gérmenes. Las estadísticas muestran que el lavado de manos puede protegernos de hasta el 80% de los diferentes procesos infecciosos.
  2. El tiempo que tome refrigerar los alimentos desde la compra es importante. Organízate de manera que ni bien termines la compra, te dirijas a casa y conserves los alimentos.
  3. Organiza los alimentos dentro de la refrigeradora permitiendo la circulación del aire frío. Si la refrigeradora está muy llena de alimentos, la baja temperatura no se distribuye adecuadamente, los microorganismos pueden tener el ambiente para replicarse o secretar toxinas deteriorando el alimento o contaminándolo.
  4. Al congelar alimentos procura que no sean cortes gruesos mayores 3cm o 4cm ya que puede no congelarse el centro y proliferar microorganismos a su interior y deteriorar el alimento. Muchas veces estos cambios no se perciben por olor, color, sabor ni aroma.
  5. Si guardas verduras cocidas, no mezcles variedades en el mismo envase cada una debe tener su propio recipiente. Los vegetales tienen también su ritmo metabólico particular así como su proceso de respiración, esto puede promover la madurez de uno u otro y acelerar el deterioro.
  6. Si guardas comida preparada como un guiso, separe los vegetales de las carnes en envases herméticos separados. Nuevamente tienen tiempos distintos de duración y puede producirse contaminación cruzada.
  7. No conserves en lata los alimentos. Una vez abierto el contenido debe verterse a un recipiente hermético de preferencia de vidrio y refrigerarse.
  8. Abre la puerta de la refrigeradora sólo cuando es necesario, abrirla constantemente provoca cambios de temperatura al interior.
  9. Limpia con frecuencia la refrigeradora y congeladora, no hacerlo afecta su buen funcionamiento.
  10. Si algún alimento gotea dentro de la refrigeradora, retíralo y colócalo en un recipiente adecuado. Limpia de inmediato el área y verifica si el goteo alcanzó otro alimento ya que puede ocurrir la contaminación cruzada que genera toxiinfecciones.
http://www.piensaprofuturo.com/articulo/10-tips-para-conservar-mejor-los-alimentos-213

______________________________________________________________________________

Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito
 

  
 
 nobletierra@gmail.com  
15 5045 097
 
_______________________________________________________________________________
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...