Ir al contenido principal

Blog NTH, ¿Es sano comer regularmente en restaurantes?


¿Es sano comer regularmente en restaurantes?


restaurante-platoSolemos creer que la comida casera es más sana que ir a comer a un sitio de comida rápida, pero ¿qué pasa con el resto de restaurantes? ¿Son más sanos que los fast foods? ¿Es mejor preparar la comida en casa? Vamos a ver algunas conclusiones de un estudio americano llevado a cabo sobre este asunto, y repasaremos algunas ventajas e inconvenientes de comer fuera.

Comer fuera es más calórico

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Illinois, salir a comer fuera, sea en restaurantes tradicionales o en establecimientos de comida rápida implica comer de media unas 200 calorías más que si se comiese en casa. Si lo comparamos con el artículo donde relacionábamos calorías y bajada y subida de peso, comer 40 veces fuera implicaría engordar un kilogramo más (o adelgazar un kilogramo menos) que si esas comidas se hubiesen realizado en casa. Puede parecer poco, pero si vas 3 o 4 veces al mes al restaurante, después de 10 años podrías tener 10 kilos más.
Es interesante notar que pese a su mala reputación, los sitios de comida rápida no son más calóricos que los restaurantes tradicionales, posiblemente porque en un restaurante más clásico, se está más tiempo, se comen más platos (primero, segundo, postre, pan) y se toman más bebidas.

Las generalizaciones son muy imprecisas

El cálculo anterior era solo un ejemplo, y se basa en el comportamiento medio de una muestra importante de consumidores americanos. Evidentemente, si eliges alimentos variados y no demasiado calóricos cuando sales a comer fuera y al contrario comes muy calórico cuando estás en casa, el estudio no se aplica a tu caso. Pero pese a que las generalizaciones no sean aplicables para todos, suelen reflejar tendencias, y por eso es bueno aprender de ellas.

Ventajas e inconvenientes de comer fuera frente a preparar la comida en casa

Veamos algunas de las ventajas de los restaurantes
  • Comer fuera es más práctico. No tienes que preparar la comida, ni fregar ollas o platos, ni ir a comprar los ingredientes.
  • Comer fuera te permite descubrir nuevos platos que probablemente no se te ocurriesen ocurridos estando en casa.
  • El entorno de un restaurante suele ser más agradable que el escritorio de tu oficina, o incluso que la sala habilitada para comer en tu lugar de trabajo.
  • Se suele ir a comer a restaurantes con otras personas, para socializar. La comida preparada en casa se come más rápido y suele haber menos tiempo para compartir.
comer-en-restaurantesSin embargo, preparar la comida en casa también tiene sus ventajas
  • Siempre sabes lo que vas a comer, y es algo que te gusta porque lo preparaste tú.
  • Sale mucho más barato.
  • Pierdes menos tiempo cuando comes al mediodía. Si trabajas, puede implicar poder salir más temprano del trabajo y tener más tiempo libre.
  • Suele ser más sano, con menos grasa y menos caloría, simplemente porque tú decides lo que pones.

¿Entonces, es bueno comer fuera?

Creo que lo más importante es el conocimiento. Si eres consciente de lo que comes, y tienes cuidado a la hora de pedir los platos, puedes perfectamente comer sano y con menos calorías en los restaurantes. No debes dudar y pedir que te quiten un ingrediente o te añaden otro, si quieres ajustar un plato a lo que realmente te gusta. Normalmente los establecimientos suelen tener cierta flexibilidad.
Y si te sirven grandes cantidades, no te lo comas todo. Simplemente pide que te envuelvan lo que sobro para llevar, y si no se puede, déjalo. En España las porciones en muchos restaurantes son gigantescas, y comerlo todo no es nada sano a medio plazo.
Por lo tanto, el tema no es tanto si comes fuera o comes en casa, sino como controlas lo que comes. Si tomas el control y te aseguras de comer variado y sano, no tiene por qué ser malo comer a menudo en restaurantes.
https://blogdebienestar.com/2016/09/22/es-sano-comer-regularmente-en-restaurantes/
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clase número 7 del Taller de Alimentación Correcta (Desafío de Bienestar):
"Comiendo fuera de casa"
Te invitamos a una clase gratis

nobletierra@gmail.com    15 5045 0978
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito


 nobletierra@gmail.com  
15 5045 097

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...