Ir al contenido principal

Conservación y preparación de los alimentos.

Existen muchos factores que pueden afectar a la calidad de los alimentos o causar su deterioro. Para evitarlo y prevenir posibles intoxicaciones, sigue nuestros consejos para conservar y preparar tus alimentos.




Conservación y preparación de los alimentos

Numerosos factores intervienen en la pérdida de la calidad original de un alimento o en su deterioro. Los orígenes pueden ser:
  • Físicos: como la exposición a la luz solar, que influye en la pérdida de vitaminas o la exposición a una temperatura inadecuada, que favorece la reproducción de microorganismos...
  • Químicos: oxidación de las grasas, acidificación por reacciones en latas de conserva...
  • Biológicos: agresiones por acción de los insectos o invasión de microorganismos (hongos, virus, bacterias o parásitos), entre otros.

Por qué se contaminan los alimentos

Los motivos más frecuentes por los que un alimento puede contaminarse y llegar a transmitir alguna enfermedad son:
  • Dejar alimentos a temperatura ambiente.
  • Alimentos que se preparan con mucha anticipación a su consumo, sin conservación adecuada.
  • Alimentos que al recalentarse no adquieren la temperatura necesaria que permita destruir posibles bacterias patógenas (destaca la toxina estafilocócica).
  • Alimentos contaminados que no se han lavado y cocinado adecuadamente.
  • Que el manipulador sea un portador de gérmenes patógenos.
  • Un inadecuado proceso de congelación, o que se haya roto la cadena del frío en algún momento antes del consumo.
Como agentes causales destacan:
  • Salmonellas (generalmente Salmonella typhimurium), causante de la salmonelosis.
  • Staphylococcus aureus, causante, entre otras, de la gastroenteritis.
  • Clostridium perfringens, causante, entre otras, de la enteritis.
  • Clostridium botulinum, causante del botulismo.
  • Bacillus cereus.
  • Escherichia coli.
  • Vibrio parahaemolyticus.
  • Campylobacter.
http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/higiene-alimentaria/conservacion-y-preparacion-de-los-alimentos-804

______________________________________________________________________________



______________________________________________________________________________


Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito


 nobletierra@gmail.com  
15 5045 097
_______________________________________________________________________________
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...