Ir al contenido principal

Alimentos que retrasan el envejecimiento

El ejercicio físico y la dieta saludable son los mejores caminos (no quirúrgicos) para que luzcas años –y décadas- más joven. Pero ciertos alimentos poseen cualidades que mejorarán tu piel, aumentarán tu energía e incluso lucharán contra las enfermedades. Agrega estas opciones a tu dieta, sugeridas por el médico Chris Mohr, propietario de Mohrresults.com, y experimenta sus múltiples beneficios. 



1. Arándanos
Estas pequeñas frutas coloridas tienen alto contenido de fibras, están cargadas de vitaminas y minerales y son una excelente fuente de antioxidantes que te ayudarán a proteger el cerebro y la piel.

2. Salmón silvestre
A medida que envejecemos, es común que la función cerebral comience a decaer. Sin embargo, las grasas Omega-3, como las que se encuentran en el salmón silvestre, pueden proteger la piel, el cerebro, los ojos, el corazón y las articulaciones. La Asociación Americana del Corazón en Estados Unidos (American Heart Association) sugiere ingerir hasta 12 onzas (375 gramos) de pescados grasos por semana.

3. Pistachos
Estas pequeñas nueces verdes no sólo son altamente nutritivas, sino que además brindan mayores beneficios que las otras nueces (vienen en cáscara). Según un estudio publicado por el diario "Appetite", las personas consumieron un 41 por ciento menos de calorías cuando se les ofreció nueces con cáscara comparado con las que vienen peladas.

4. Yogur griego
Este tipo de yogur tiene una cantidad doble de proteína y la mitad de azúcar que un yogur común. Busca un yogur griego que tenga probióticos, unos cultivos especiales que son excelentes para un intestino sano. El yogur griego además tiene menos lactosa que el común, lo que lo hace más fácil de digerir.

5. Café
El café tiene mala reputación, pero no es tan malo como piensas. El problema es qué pones en tu café (crema o azúcar). Algunas fuentes sugieren que quienes toman café tienen menos probabilidades de morir por enfermedades cardíacas. ¿Necesitas alguna otra razón para disfrutar de tu taza de café? Además puede disminuir el riesgo de la diabetes tipo 2 y la enfermedad de Parkinson.

6. Avena
La mayoría de los norteamericanos no ingiere suficiente fibra. La avena es una forma fácil de aumentar la cantidad de este nutriente. Además de que las fibras te ayudan a saciarte, pueden reducir el riesgo del aumento de peso a la mediana edad cuando se la combina con otras opciones de nutrición inteligentes.

7. Vino tinto
No, no es un error tipográfico. El vino tinto contiene un potente antioxidante llamado “resveratrol”. Investigaciones en animales sugieren que altas cantidades de resveratrol pueden prevenir la muerte de las células del corazón y el cerebro. Esta es la razón para tomarlo. Las mujeres deberían tomar un vaso por día, mientras que los hombres pueden tomar dos.

8. Espinaca
Esta hoja verde es una fuente de energía con verdaderos nutrientes y es fácil agregarla a las comidas como huevos revueltos, pasta, como base de una salsa o incluso en batidos. La espinaca es rica en luteína, que se ha demostrado que tiene propiedades de antienvejecimiento.

9. Maíz
¿Quién sabía que el maíz hacía algo más que saber bien en la mazorca? Un estudio de la Universidad de Maryland encontró que un componente de fibra encontrado en el maíz podría prevenir el avance del cáncer. Los investigadores especularon que el compuesto, IP6, que se encuentra en el maíz, hace que las células cancerígenas dejen de reproducirse.

10. Granos enteros
Existe una gran controversia acerca de si los granos son realmente buenos para el cuerpo, pero la mayoría de estos debates llega a la conclusión de cómo los carbohidratos impactan en los niveles de grasa del cuerpo. La verdad: en muchos estudios se ha asociado a los granos enteros con la prevención de la acumulación de colesterol en las arterias. Como muchas cosas en la vida, la clave es la moderación.

===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...