Ir al contenido principal

Las claves para mantener un cerebro saludable



En España hay cerca de 400.000 personas mayores de 90 años, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra, en 2050, podría llegar a multiplicarse por cuatro. Por ello, la Fundación del Cerebro, junto con Bial, y con el aval de la Sociedad Española de Neurología, han desarrollado un decálogo con las claves para llegar con buena salud mental a estas edades.

Los pasos se pueden resumir en llevar una vida saludable, pero desglosándolos, por ejemplo, se destaca la dieta saludable baja en azúcares refinados y en grasas saturadas y rica en verduras y pescados. Relacionado con ello, también, evitar la diabetes y la hiperglucemia y controlar la tensión arterial.

El ejercicio físico también resulta fundamental, así como evitar el sobrepeso. Pero la actividad también debe ejercerse de forma intelectual: leer, bailar, escuchar música, acudir al cine y al teatro, conversar, practicar idiomas… así como practicar en actividades de grupo.

Evitar los tóxicos es otra de las cuestiones, haciendo hincapié en el consumo de alcohol y tabaco. También lo son prevenir accidentes, sobre todo de tráfico (con el cinturón de seguridad y el casco) y tener una actitud positiva frente a la vida, teniendo el buen humor y la risa como mejor aliado.

Los expertos recuerdan que en España hasta un 16% de la población puede padecer algún trastorno neurológico. Las patologías neurológicas más frecuentes son la migraña, el Ictus, enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson y la epilepsia.


Sin embargo, el doctor David A. Pérez Martínez, director general de la Fundación del Cerebro, asegura que “mantener una dieta equilibrada, mantenerse activo físicamente y participar en actividades sociales, son algunas de las claves para ayudar a nuestro cerebro a mantenerse activo y que favorecerán nuestra salud en el futuro”.

Aunque la genética juega un papel importante en el desarrollo de determinadas enfermedades, el estilo de vida puede repercutir en el riesgo de desarrollar enfermedades neurológicas. El doctor Martínez recuerda que “los malos hábitos en edades medias de la vida pueden tener su repercusión décadas después generando problemas cerebro-vasculares o incrementando el riesgo de demencia”.

http://consalud.es/see_news.php?id=15012

===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978