Ir al contenido principal

10 alimentos para tener un corazón “de acero”

10 alimentos para tener un corazón “de acero”

La salud cardiovascular es clave en todas las edades de nuestra vida. Para cuidarla y mantenerla es importante llevar una dieta equilibrada y consumir los alimentos apropiados.

REDACCIÓN | Madrid - 02-07-2015 |  0

Comer de forma sana y llevar a cabo una dieta equilibrada tiene beneficios para infinitas cosas en cuanto a nuestra salud se refiere. Además, nos ayuda a cuidar la línea sin la necesidad de hacer ningún tipo de “dieta milagro” o ayuno pero, para lo que es realmente beneficioso es para conseguir una estabilidad cardiovascular.

Para mantener un corazón sano es necesario consumir alimentos bajos en grasa saturada y colesterol que a su vez sean también altos en fibra. Según la Fundación Española del Corazón hay alimentos con muchas propiedades beneficiosas para el corazón.

1. Nueces: sus niveles de ácidos grasos Omega-3 protegerán tu corazón previniendo los problemas cardiovasculares.

2. Brócoli: ayuda a reducir el riesgo de accidentes vasculares gracias al ácido fólico, el zinc, el hierro, el calcio, la vitamina K y los antioxidantes que contiene.

3. Chocolate negro: ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias y evita que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos.

4. Fresas: fomenta la dilatación de las arterias y protegen la capa interior de los vasos sanguíneos, además de controlar la tensión arterial.

5. Curry: este condimento reduce las probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca e hipertensión por sus propiedades antiinflamatorias.

6. Té verde: una o dos tazas al día contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que ayudan a disminuir los niveles altos de grasa en la sangre.

7. Aceite de oliva: su composición en ácidos grasos y debido a sus antioxidantes, el aceite de oliva contribuye a la protección de la salud cardiovascular.

8. Salmón: ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos e incrementa la fluidez de la sangre.

9. Vino tinto: el etanol y los polifenoles tienen efectos beneficiosos sobre las moléculas inflamatorias causantes de la ateroesclerosis.

10. Legumbres: sus proteínas y la poca grasa que contienen favorecen unos saludables niveles de colesterol en la sangre.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...