Ir al contenido principal

FRUTOS SECOS CON MÁS BENEFICIOS

FRUTOS SECOS CON MÁS BENEFICIOS



Un estudio científico describe por primera vez la relación entre el consumo de frutos secos y un alto nivel de metabolitos de serotonina —un neurotransmisor clave en la transmisión del impulso nervioso— en pacientes con síndrome metabólico. El trabajo, publicado en la revista Journal of Proteome Research, está liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona (UB).
Un estudio realizado por Sara Tulipani, investigadora de la Universidad de Barcelona, aplica técnicas metabolómicas para analizar los efectos de la dieta en pacientes con síndrome metabólico.

Esta patología, que según la Organización Mundial de la Salud afecta al 20 % de la población adulta, está relacionada con la inflamación y el estrés oxidativo y aumenta el riesgo de sufrir diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

La vertiente clínica del trabajo, llevada a cabo por el equipo de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), toma como base a un grupo de pacientes sometidos a una dieta rica en frutos secos (en concreto, nueces, almendras y avellanas con piel), y otro con pacientes que no consumían estos productos naturales.

Tal y como explica Cristina Andrés-Lacueva, coordinadora de la parte experimental del estudio, "la metabolómica es la medida cuantitativa y multiparamétrica de la respuesta de un ser vivo a un estímulo fisiopatológico. Su enfoque permite identificar pequeñas modificaciones en el metabolismo y la homeostasis del cuerpo ampliando el rango de resultados, ya que es capaz de detectar nuevos marcadores —inicialmente no buscados— que podrían ser indicadores de riesgo de enfermedad y de cambios globales en el estado de salud del paciente".

La investigación encontró en el caso de los pacientes con dieta rica en frutos secos, un mayor nivel de metabolitos derivados del metabolismo de la serotonina y el triptófano, los ácidos grasos y los polifenoles, considerando el efecto de la microbiota intestinal humana.

"Si analizamos los resultados entre ambos grupos de pacientes encontramos diferencias significativas en estos marcadores biológicos. Lo que todavía no podemos saber es qué porcentaje de los metabolitos detectados en la orina está estimulado de manera endógena o exógena por el metabolismo, y si estos metabolitos tienen un papel directo o indirecto en la promoción de la salud relacionada con el consumo de frutos secos" afirma Sara Tulipani, referente de la investigación.

Muchos estudios científicos se centran en el impacto de la dieta en la prevención de alteraciones metabólicas y esta investigación aporta unos primeros resultados de los efectos beneficiosos del consumo de fruta seca que reducen las sustancias asociadas con procesos inflamatorios y otros factores de riesgo cardiovascular en pacientes con el síndrome metabólico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...