Ir al contenido principal

BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO

BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO



El pescado tiene en general muy pocas grasas, y las que posee son de muy buena calidad; de hecho es la primera fuente natural de los ácidos grasos Omega-3. Disminuye la formación de coágulos en la sangre, que se relacionan con enfermedades cardiovasculares y cerebrales así como también los niveles de triglicéridos. Además su consumo aminora los niveles de colesterol "malo" o LDL y aumenta los de colesterol "bueno" o HDL y contribuye a mantener la presión arterial normal, ya que aumenta la elasticidad de las arterias. Todos los pescados en general aportan minerales como hierro, calcio, yodo y zinc. El hierro previene la anemia, el zinc favorece el crecimiento, el calcio es esencial para el crecimiento y formación de huesos y el yodo evita el bocio.

En cuanto a las vitaminas, posee las del complejo B, que son esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso; vitamina A, que sirve para el crecimiento y mantener una vista y piel sanas, además de la vitamina D, que favorece la utilización del calcio.

Podríamos enumerar una gran lista de beneficios de este alimento. Sin embargo si el consumo, por parte de la población, no aumenta a por lo menos dos a tres porciones de pescado a la semana, difícilmente todas estas bondades podremos aprovecharlas.

Una de las claves es estar informado, ya que a veces por desconocimiento no tenemos una ingesta adecuada de este alimento.. Por ejemplo, ¿sabemos qué pescado es mejor para nuestra alimentación?, ¿el natural?, ¿el enlatado? o ¿el congelado?

Ante esta interrogante podemos decir que el contenido de nutrientes del pescado es muy similar en todas estas formas, sólo hay que tener cuidado con el alto contenido de sodio de los pescados en conserva, o aquellos enlatados en aceite por su alto contenido de grasas y por consiguiente de calorías.

Es por esta razón que como consumidores tenemos el deber de informarnos, leyendo la etiqueta nutricional de los alimentos y preferir aquellos que son más beneficiosos para nuestra salud.

Además, es importante consumir alimentos de todos los grupos para mantener una nutrición adecuada y bien balanceada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...