Ir al contenido principal

Envejecimiento saludable

1Dieta antinflamatoria: Comer más verduras y frutas de toda la gama de colores (cúrcuma, jengibre, melón amargo, aceite de oliva, frutos secos, pescados azules no contaminados por mercurio como el salmón rojo, que protege el organismo de enfermedades como cáncer, enfermedades 
cardiovasculares y el alzheimer.
2Complementos dietéticos: Dosis necesaria, consumir vitamina D ayuda a evitar las enfermedades en los huesos (osteoporosis).
3Medicina preventiva: Realizarse pruebas diagnósticas para evitar enfermedades o patologías como el alzheimer, cáncer, enfermedades cardiovasculares, las cuales prevalecen más en personas mayores.
4Actividad física: Realizarla de acuerdo a la edad. Lo más recomendable es caminar y practicar natación. Decir no al sobrepeso, para un bienestar óptimo.
5Dormir más: En una forma adecuada mantiene la actividad física y mental, al tomar una siesta de 15 a 20 minutos se adquiere una mejor función mental.
6Control del estrés: Realizar sencillas técnicas de respiración para evitar el estrés.
Mantenimiento mental: Ejercitar la mente, realizar ejercicios de agilidad mental para la memoria o aprender otro idioma; el esfuerzo que se hace para aprenderlo ayuda a ejercitar el cerebro.
8Mantenimiento social: Integrarse con otras personas, salir, tener amigos y/o pareja.
9Flexible mental y físicamente: La capacidad para desenvolverse en la vida, permite que el ser humano se adapte a los problemas que se presenten y los solucione con facilidad, cultivando el espíritu.
10Beneficios para el envejecimiento y una vejez digna: Generan bienestar.
.11No negar el envejecimiento y la vejez: Por el contrario aceptarlo y vivir dignamente.
12Dejar un legado ético: Los valores que se pueden dejar a las nuevas generaciones para que se sigan cultivando, y proyectar una vejez con aspectos positivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...