Ir al contenido principal

10 Recomendaciones para adelgazar

10 Recomendaciones para adelgazar

   
1. Tonifica la musculatura un mínimo de tres días a la semana mediante un entrenamiento con pesas, adaptado a tu forma física y características. Los músculos tonificados necesitan más energía para mantenerse.

2. Practicar de forma regular ejercicio físico cardiovascular (aeróbico), en función de las limitaciones y características individuales a diario durante 30 a 60 minutos. Andar por la playa o la montaña a primera hora es lo más recomendable.

3. Busca situaciones que te obliguen a moverte o a estar activo. Evita las escaleras mecánicas y los ascensores. Sube andando. Aparca un poco lejos de donde vayas. Si tienes un trabajo sedentario, procura moverte y hacer unos estiramientos de vez en cuando.

4. Pasea todos los días de 10 a 30 minutos después de comer o cenar. Eso te ayudará a digerir mejor la comida y activar un poco más tu metabolismo.

5. No dejes nunca de desayunar. Tu desayuno puede consistir en un producto lácteo desnatado, una fruta y cereales. Si no desayunas, tu organismo reacciona descendiendo su metabolismo, ya que al no recibir comida se protege a sí mismo ahorrando energía.

6. Fraccionar la alimentación en varias tomas al día. De esta manera, se evita picar entre horas, ya que no damos tiempo al estómago a que tenga sensación de vacío entre toma y toma.

7. No comas nunca menos de 1.200 calorías al día, ya que tu metabolismo puede carecer de suficiente energía para mantener sus funciones básicas y protegerse descendiendo su tasa metabólica.

8. Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra (saciante): Verduras, legumbres, frutas y cereales integrales. La cantidad a consumir depende de las necesidades de energía individuales.

quemagrasas

9. Limitar el aporte de grasas (de condimentación y la que contienen los alimentos). Se recomiendan especialmente los lácteos bajos en grasa y poco azucarados, las carnes menos grasas. Asimismo se recomienda emplear técnicas culinarias que no añadan un exceso de grasa al alimento como p.e. plancha, horno, cocido y vapor.

10. Controlar la cantidad de alimentos ricos en hidratos de carbono simples (azúcar, miel, mermelada, zumo y fruta, refrescos, helados, bebidas alcohólicas, snacks, golosinas, chocolate y derivados…) y complejos (arroz, pasta, pan y derivados, patatas, legumbres).
10 RECOMENDACIONES PARA ADELGAZAR was last modified: junio 17th, 2015 by Farmacia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...