Ir al contenido principal

"SU GUÍA DE SALUD" Boletín NH #117

Algunos temas de "SU GUÍA DE SALUD" de esta semana. 
Salud Emocional 
Como se sabe, el Prozac es uno de los medicamentos más consumidos en todo el mundo. Más de siete millones de personas consumen antidepresivos y se estima que a lo largo del siglo XXI un 25% de las personas pasará por estados de depresión.


Caries dentales 
Usted lo llama caries. Su dentista le llama caries dental o caries del diente. Todos son nombres de un hueco en el diente. La causa de la caries dental es la placa, una sustancia pegajosa en su boca que se compone principalmente de gérmenes. La caries dental se inicia en la capa externa, llamada esmalte. Sin esa capa, la caries puede penetrar más profundamente en el diente y en sus nervios y causar dolor o abscesos.


Consumir chocolate negro podría ser bueno para el corazón 
Comer chocolate no es sólo un placer para el paladar, también podría tener algunos beneficios tangibles para el corazón, como una ligera reducción de la presión arterial, según un estudio en el que participaron más de 1.000 personas.


Conoce las propiedades del pepino 
El pepino es una de esas hortalizas ligadas desde hace siglos a la cultura mediterránea y constituye la base de nuestra alimentación y gastronomía. Resulta bastante interesante para todo aquel que lo consume.


¿A eso le llaman comida? 
Michael Johnson, CEO de Herbalife, habla sobre las causas de la obesidad con el Dr. David Heber, Presidente de nuestros Consejos Consultores Científico y de Nutrición.


Comiendo mucho y recibiendo poco 
Muchos de nosotros estamos comiendo mucho pero recibiendo muy pocos nutrientes. A nuestra dieta alta en calorías, grasa, sal y azúcar le falta fibra, minerales y vitaminas esenciales. Aquí cuatro razones de porque estos nutrientes son necesarios en nuestra dieta.


Es difícil saber hasta dónde se puede aumentar la longevidad 
Han pasado casi 25 años desde que hizo el descubrimiento que marcó su vida -y la de muchos otros-. En 1986, el doctor Louis Ignarro demostró que el óxido nítrico, un gas tóxico expulsado por los coches y las plantas de energía, no sólo está presente en los mamíferos sino que además desempeña un importante papel en la regulación sanguínea. El hallazgo les valió a él, a Ferid Murad y a Robert F. Furchgott el Premio Nobel de Medicina en 1998.

Suscríbase GRATIS a "Su Guía de SALUD"  en www.nobletierraherbal.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...