Ir al contenido principal

Carta a los Médicos

Carta a los Médicos

Estimado Dr. /Dra.

Nos dirigimos a usted con el fin de informarle de la labor que estamos llevando a cabo en el ámbito de la prevención de enfermedades a través de una correcta y mejor  nutrición. Como usted sabe, según la OMS el 70% de las enfermedades están relacionadas directa o indirectamente con lo que comemos en exceso, o por deficiencias nutricionales.

Cada día  hay  nuevas investigaciones en el campo de la nutrición en las que se descubre la importancia que tiene  lo que comemos para la salud, para la prevención y para la calidad de vida.

Nosotros trabajamos con una corporación norteamericana que tiene 35 años y actualmente está establecida en 90 países. Se dedica a la salud y a la nutrición dentro del campo de la micronutrición y los factores botánicos.

Con el respaldo de las investigaciones del Dr. David Heber director del centro de investigación botánica de UCLA para suplementos dietarios; Dr. Louis Ignarro ganador del Premio Nóbel de medicina/fisiología en 1998,  nuestro trabajo es llegar al mayor número posible de personas para asesorarlos sobre la forma de corregir malos hábitos nutricionales y suplementar su dieta; no sólo para prevenir enfermedades, sino para paliar algunas de las existentes.

Nos dirigimos a usted por varias razones:

  1. para que conozca la propuesta preventiva,

  2. para  saber si tiene interés en formar parte activa de esta labor divulgativa,

  3. para que pueda ofrecer a sus vecinos y familiares otra opción de nutrición distinta a los alimentos convencionales, informándoles directamente o a través nuestro y de forma totalmente gratuita,

  4. para que se actualice y/o amplíe sus conocimientos sobre las posibilidades de la micronutrición en la salud,

  5. para que sea a través de ustedes, como principales conexiones de la sociedad actual en orientar a la población sobre lo que debe o no hacer con respecto a su salud, los que tengan la posibilidad de conocernos primero y saber la magnitud que hay detrás de esta carta.

En estos 35 años de trayectoria nos hemos convertido en la compañía que ha ayudado a más personas en todo el mundo a controlar su peso (no recuperándolo) de forma sana y natural. Operamos internacionalmente en 92 países y cotizamos en la bolsa NASDAQ. Buscamos profesionales que  nos ayuden en la expansión de la corporación en el ámbito comercial y/o en el desarrollo informativo nutricional.

Si usted desea progresar ayudando masivamente a la población a mejorar su calidad de vida, solicítenos información en los números arriba indicados, le enviaremos más información o acordaremos una entrevista.

Esperamos pueda hacerse eco de esta información.

Atentamente le saludo.

PD: Le invito a ver el sitio que Herbalife utiliza para informar a profesionales sobre las últimas novedades en el ámbito de la nutrición. http://www.herbalifenutritioninstitute.com/es/


Carlos Sergio Raimundo
Asesor Personal de Bienestar
Asociado Independiente de Herbalife
tel. (54 11)4775 3879                Móvil/SMS/WhatsApp(+54 9) 11 5045 0978

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...