Ir al contenido principal

Carta a los Médicos

Carta a los Médicos

Estimado Dr. /Dra.

Nos dirigimos a usted con el fin de informarle de la labor que estamos llevando a cabo en el ámbito de la prevención de enfermedades a través de una correcta y mejor  nutrición. Como usted sabe, según la OMS el 70% de las enfermedades están relacionadas directa o indirectamente con lo que comemos en exceso, o por deficiencias nutricionales.

Cada día  hay  nuevas investigaciones en el campo de la nutrición en las que se descubre la importancia que tiene  lo que comemos para la salud, para la prevención y para la calidad de vida.

Nosotros trabajamos con una corporación norteamericana que tiene 35 años y actualmente está establecida en 90 países. Se dedica a la salud y a la nutrición dentro del campo de la micronutrición y los factores botánicos.

Con el respaldo de las investigaciones del Dr. David Heber director del centro de investigación botánica de UCLA para suplementos dietarios; Dr. Louis Ignarro ganador del Premio Nóbel de medicina/fisiología en 1998,  nuestro trabajo es llegar al mayor número posible de personas para asesorarlos sobre la forma de corregir malos hábitos nutricionales y suplementar su dieta; no sólo para prevenir enfermedades, sino para paliar algunas de las existentes.

Nos dirigimos a usted por varias razones:

  1. para que conozca la propuesta preventiva,

  2. para  saber si tiene interés en formar parte activa de esta labor divulgativa,

  3. para que pueda ofrecer a sus vecinos y familiares otra opción de nutrición distinta a los alimentos convencionales, informándoles directamente o a través nuestro y de forma totalmente gratuita,

  4. para que se actualice y/o amplíe sus conocimientos sobre las posibilidades de la micronutrición en la salud,

  5. para que sea a través de ustedes, como principales conexiones de la sociedad actual en orientar a la población sobre lo que debe o no hacer con respecto a su salud, los que tengan la posibilidad de conocernos primero y saber la magnitud que hay detrás de esta carta.

En estos 35 años de trayectoria nos hemos convertido en la compañía que ha ayudado a más personas en todo el mundo a controlar su peso (no recuperándolo) de forma sana y natural. Operamos internacionalmente en 92 países y cotizamos en la bolsa NASDAQ. Buscamos profesionales que  nos ayuden en la expansión de la corporación en el ámbito comercial y/o en el desarrollo informativo nutricional.

Si usted desea progresar ayudando masivamente a la población a mejorar su calidad de vida, solicítenos información en los números arriba indicados, le enviaremos más información o acordaremos una entrevista.

Esperamos pueda hacerse eco de esta información.

Atentamente le saludo.

PD: Le invito a ver el sitio que Herbalife utiliza para informar a profesionales sobre las últimas novedades en el ámbito de la nutrición. http://www.herbalifenutritioninstitute.com/es/


Carlos Sergio Raimundo
Asesor Personal de Bienestar
Asociado Independiente de Herbalife
tel. (54 11)4775 3879                Móvil/SMS/WhatsApp(+54 9) 11 5045 0978

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...