Ir al contenido principal

10 consejos que puedes seguir para mejorar tu alimentación diariamente

10 consejos que puedes seguir para mejorar tu alimentación diariamente  
21 de julio de 2015 | 22:00 CET
ensalada
Llevar una sana alimentación no es complicado. La clave está en encontrar el equilibrio, elegir las mejores opciones de alimentos, y sobretodo ser constantes. En esta nota veremos 10 consejos que puedes seguir para mejorar tu alimentación diariamente. Verás que te será muy fácil llevarlos a la práctica y dentro de poco adquirirás algunos de estos buenos hábitos. ¡Comencemos!.
  1. Comienza el día con una taza de agua tibia con jugo de limón. Será un perfecto inicio para tu sistema digestivo y te ayudará a activar tu metabolismo.
  2. Distribuye la cantidad de comida a lo largo del día. El cuerpo requiere más energía obtenida de los alimentos temprano. Cuando se acerca la noche, la cantidad de comida debe ser menor. Alimentos con carbohidratos complejos y proteína son las mejores opciones.
  3. Come una variedad de alimentos naturales, evita los procesados. Expande tus posibilidades de alimentación. Compra ingredientes básicos y prepara comida casera desde cero, siempre que te sea posible.
  4. Despacio: comer muy rápido causa estrés y problemas digestivos. Saborea cada bocado y dale a tu cuerpo el tiempo para digerir y absorber los nutrientes.
  5. Escucha a tu cuerpo: realmente date cuenta de como te sientes. ¿Te sientes cansado, falto de energía, con dolor de cabeza, o confundido?, posiblemente te estas excediendo en alimentos con alto contenido en azúcar. Cambia tu dieta lo mas rápido posible y alivia todos estos malestares.
  6. No comas demasiado en la noche: como vimos en el punto dos, la mayor parte de tu comida debe ser ingerida durante el día. En la noche consume alimentos preparados de la manera más simple: al vapor, asado, sopas, infusiones, ensaladas, etc. De esta manera tendrás una noche de sueño ideal.
  7. Acompaña con verduras cada plato: procura que las verduras ocupen aproximadamente la mitad de tu plato. Las verduras pueden ser un excelente lunch o colaciones. Recuerda que el consumo de verduras no se limita solo a ensaladas, prepara sopas, asados, al vapor, empapelados, jugos, smoothies...
  8. Alimentos de origen animal solo una vez al día: la carne no es la única fuente de proteína. en alguna de 3-5 comidas que tengas en el día consume pollo, pescado, atún, res, cerdo. Y en las comidas restantes incluye proteína vegetal como las leguminosas.
  9. Experimenta en la cocina: ya que hablamos de leguminosas, hay un gran cantidad de recetas que puedes realizar con estas semillas. Desde ensaladas hasta hamburguesas, pasando por dips para tus verduras como el hummus.
  10. Incluye nueces y semillas: almendras, nueces, cacahuates, ajonjolí, chía, linaza, pueden ser un excelente, delicioso y nutritivo complemento para el yogurt, ensaladas, fruta o licuados

www.nobletierraherbal.blogspot.com.ar

*Puede suscribirse gratuitamente a "Su Guía de Salud" para recibir diariamente este tipo de información en su correo electrónico.

*Participe del TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA. Un curso semanal para aprender a alimentarse y tener buenos resultados. Grupo de apoyo para conseguir sus propósitos saludables. Seguimiento personalizado por un entrenador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...