Ir al contenido principal

Toma ensaladas templadas durante el invierno

Toma ensaladas templadas durante el invierno

Las ensaladas son platos que se asocian al verano por ser frescas. Pero durante el invierno se puede también comerensaladas templadas.
Las ventajas de las ensaladas templadas durante el invierno son:
-es una buena forma de consumir verduras o hortalizas
-se puede mezclar alimentos crudos y cocidos
-favorece la reducción de peso por lo que ayuda a quienes están a dieta
-ayuda a mantener una buena nutrición ya que se combinan diferentes alimentos como carnes, legumbres, verduras y hortalizas, arroz, pescados y mariscos, hongos etc.
-ayudan a cuidar su salud en general por los nutrientes que aportan
-se preparan rápidamente y son deliciosas
-es una buena forma de que los niños consuman verduras
-son fáciles de digerir por lo que es ideal para personas con problemas digestivos

Si se está siguiendo una dieta para adelgazar durante el invierno se puede preparar un menú que incluya una sopa y una ensalada templada, lo que permitirá cuidarse y no consumir demasiadas calorías.
Hay gran cantidad de recetas para elaborar ensaladas templadas con toda clase de productos.
Realmente vale la pena comer ensaladas templadas ya que no nos dará frio porque estarán levemente tibias o una temperatura ambiente por lo que es ideal para el invierno.
Si se tiene poco tiempo para elaborar comida casera es realmente una gran opción preparar las ensaladas templadas durante la época de frio.
Hay que animarse a comer ensaladas templadas en el invierno ya que son ricas y saludables.
ensaladas

Ensalada templada de calabacín y jamón dulce


Ingredientes: 1 calabacín, jamón dulce, tomate, lechuga romana, reducción de vinagre balsámico, aceite de oliva virgen extra y sal.
Cortamos el calabacín en láminas de 0,5 cm de espesor y las asamos en una parrilla. Mientras, cortamos las hojas de lechuga romana en juliana y las depositamos en un bol.
Cortamos el tomate en cubos y las lonchas de jamón en tiras. Reservamos.
Para montar la ensalada, sobre la lechuga ponemos el calabacín asado y luego, los tomates y las tiras de jamón. Por último, rociamos con aceite de oliva virgen extra, la sal y la reducción de vinagre balsámico.

TOMA ENSALADAS TEMPLADAS DURANTE EL INVIERNO was last modified: diciembre 18th, 2014 by Farmacia

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...