Ir al contenido principal

Detener propagación de gérmenes: hogar, trabajo y escuela

Detener propagación de gérmenes: hogar, trabajo y escuela.

Washing hands under a faucet with soap and water

Vacúnese

Lo mejor para prevenir la influenza es vacunarse contra la influenza cada temporada. La vacuna contra la influenza estacional lo protege contra los virus de influenza que, según las investigaciones, serán los más comunes la próxima temporada. Existen varias opciones de vacunas contra la influenza para la temporada 2014-2015.

Buenos hábitos de salud

Evite el contacto cercano.
Evite el contacto directo con personas que estén enfermas. Si usted se encuentra enfermo, 
mantenga la distancia con otras personas para evitar que ellos también se enfermen.
Guarde reposo en su hogar cuando esté enfermo.
Si es posible, permanezca en su hogar, escuela y evite hacer mandados cuando esté enfermo. 
Ayudará a evitar que los demás se enfermen también.
Cúbrase la nariz y la boca.
Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar.
 Así podrá evitar que quienes se encuentren cerca suyo se enfermen.
Lávese las manos.
Lavarse las manos con frecuencia lo ayudará a protegerse contra los gérmenes.
Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.
La mayoría de los expertos considera que el virus de la influenza se extendió principalmente a través de las gotitas que se producen al toser, estornudar o hablar. Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca. Siendo algo poco frecuente, una persona también puede llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y se toca luego los ojos, la boca o la nariz.

Detenga la proliferación de gérmenes

Los hábitos saludables pueden proteger a todos de contraer o diseminar gérmenes en el hogar, el trabajo o la escuela.
Limpie y desinfecte superficies u objetos.
Limpiar y desinfectar las superficies y los objetos que puedan estar contaminados con gérmenes como los de la influenza puede ayudar a disminuir la propagación de la influenza.
En la escuela

Materiales para imprimir

www.nobletierraherbal.blogspot.com.ar

Comentarios

  1. Aquí unas cuantas recomendaciones para temporadas tanto de frío como calor: medidas para prevenir la influenza, el dengue, la depresión en época de fin de año, los "golpes de calor", etcétera:

    https://alexanderstrauffon.blogspot.com/2014/11/recomendaciones-para-temporada-de-frio-y-calor.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...