Ir al contenido principal

Los mejores y peores ingredientes para congelar

Los mejores y peores ingredientes para congelar

Salsas, guisos y sopas son algunos de los alimentos que mejor quedan tras la congelación, mientras que los arroces y pastas pierden muchas propiedades
  • Por PEIO GARTZIA
  •  
  • 16 de julio de 2015
Imagen: belchonock
Congelar alimentos es una manera estupenda de evitar el despilfarro de comida y de ahorrar tiempo en la cocina. Tener a mano unos ricos platos caseros en el congelador permite comer sano y variado, incluso en esos días en los que se está muy cansado (o se tiene poco tiempo) para cocinar. En contrapartida, es importante saber que no todos los alimentos son indicados para congelar, ya que algunos pierden parte de sus propiedades (como la textura o la consistencia) cuando se someten a este procedimiento. En este artículo se repasan cuáles son los mejores y los peores alimentos para conservar en el congelador.

Ha sobrado comida, ¿la congelo o no?

Los platos ya cocinados que mejor soportan la congelación y la descongelación son los que luego se serviráncon salsa o caldo, ya que su textura una vez descongelados no difiere apenas del producto sin congelar. Platos de cocido, carne guisada o pescados en salsa son los que mejor resultado dan con la congelación.
Solo hay que tener en cuenta algunas cuestiones, como controlar los puntos de cocción para que luego, al calentar tras descongelar, no se pase el punto. Esto es importante, sobre todo en pescados en salsa y en marisco como los chipirones en tinta. El punto de sal de la preparación también es importante. La congelación y descongelación concentran un poco el sabor propio del producto, por lo que es mejor que quede un poco soso antes de congelar y proceder a darle el punto adecuado cuando se esté calentando el plato para comer.
Otros alimentos como arroces, pastas y sobre todo guisos de patatas o patatas cocidas no son aconsejables para su congelación, ya que pierden en gran medida su textura. Casi no tienen nada que ver con su versión antes de congelar. Así y todo, si se quiere congelar pasta cocida o arroz con sus jugos, es mejor congelar por una parte el arroz y la pasta cocida y en otro recipiente hacer lo mismo con el caldo o salsa con el que se servirá. De esta manera se respetan un poco más las texturas y será más fácil de calentar.
Las sopas, cremas de verduras y salsas cocinadas dan resultados estupendos tras su paso por el congelador. Todas son fáciles de descongelar y, una vez regeneradas, se consumen casi tal cual. En el caso de querer hacer con rapidez un plato de pasta, tan solo hay que cocer la pasta (10 minutos), mientras se descongela la salsa en el microondas. Así se podría tener en 15 minutos un plato de pasta de categoría. Lo mismo se consigue con la sopa: se descongela en una cazuela y, cuando comience a hervir, se agregan los fideos, por lo que en 10 minutos ya se tiene preparada una rica sopa casera.

¿Congelas comida? Mira estos consejos exprés

Antes de congelar un alimento, se deben tener en cuenta una serie de consejos básicos:
  • Limpieza absoluta de recipientes y utensilios donde se congele. La congelación por debajo de 18 ºC provoca que las bacterias paren su reproducción, pero no las mata a todas. Cuando están de nuevo a una temperatura superior a los 4 ºC, comienzan a reproducirse otra vez. Por ello, es importante congelar alimentos libres de bacterias (platos cocinados por encima de 65 ºC), descongelarlos sin perder la cadena de frío y calentarlos otra vez durante unos instantes por encima de 65 ºC en el momento de comer.
  • Que los envases donde se congele sean rígidos para que aguanten bien durante la congelación y posterior descongelación.
  • Cuando se congelen alimentos con caldo o salsa, hay que tener en cuenta que con la congelación aumentan de volumen, por lo que no se llenará hasta el borde del recipiente para que no se derrame durante el proceso.
  • Se puede planificar la congelación envasando el plato que se congelará en un recipiente apto para descongelar y calentar directamente en un horno o en un microondas. De esta manera se ahorra en tiempo y envases al regenerar un plato congelado.
  • Para aprovechar mejor el espacio en un congelador, se utilizarán recipientes cuadrados o rectangulares. Así entrarán más envases en cada cajón.
  • Una vez congelados, casi todos los recipientes se parecen bastante en su exterior. Es recomendableetiquetar cada envase con la fecha en la que se congela, así como el nombre del plato.
  • No se aconseja descongelar un plato y congelarlo de nuevo. Además de los riesgos sanitarios que conlleva, la textura se deteriora en exceso. Se parecerá muy poco al plato cocinado originalmente.
  • La descongelación debe ser lenta, mejor dentro del frigorífico en la parte más baja (que es donde la temperatura es mayor que en la parte alta). También es posible descongelar en el microondas siguiendo las instrucciones de descongelado del fabricante y luego calentándolo hasta que el alimento alcance una temperatura interior superior a 65 ºC.
  • https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8957394198139342095#editor/target=post;postID=5285934886675560711
  • www.nobletierraherbal.blogspot.com.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...