Ir al contenido principal

Levantarse con buen pie, clave para nuestro bienestar



Despertarok
Empezar cada día con buen pie ayuda a un buen estado de ánimo que repercute en nuestra salud. Unos primeros minutos positivos y bien organizados pueden ayudarte a que las mañanas sean más llevaderas. Te contamos cómo lograrlo. ¡Feliz día!
No hace falta plantar primero el pie derecho al levantarse de la cama ni realizar un conjuro frente al espejo. Basta seguir estas normas básicas para empezar bien el día.
1. Prepara todo antes de ir a la cama. Empezar bien el día requiere organización. Si te cuesta arrancar, procura dejar preparado lo importante la noche anterior: deja la ropa escogida, la mesa del desayuno preparada y, si sales de viaje o tienes una reunión, la maleta o el maletín hecho. Cuanto menos tengas que hacer antes de salir de casa, mucho mejor.
2. Duerme bien y lo suficiente. De la cantidad y calidad del sueño depende el ánimo matinal. De siete a ocho horas, es la cantidad necesaria de sueño reparador para que una persona adulta rinda.
3. Despiértate con calma. El ring del despertador es el enemigo número uno de un buen despertar. Lo ideal sería que tu despertar sea progresivo: una opción es tener una música agradable cuyo volumen vaya aumentando poco a poco; otra, aún mejor, sería despertarse con una luz de intensidad creciente. Hay lámparas-despertador con esta función.
4. No saltes de la cama. Tómate unos segundos para desperezarte y estirarte. Así tu cuerpo se percatará de que debe levantarse. Esos momentos no cuestan nada y ayudan a arrancar con buen pie.
5. Exponte a la luz natural. Exponerse nada más levantarse a la luz solar es una forma natural de decirle al cuerpo que ya es de día. A partir de la primera exposición a la luz, el cuerpo contará 16 horas hasta volver a tener sueño.
6. Toma agua al levantarte. El sueño nocturno es el periodo más largo de tiempo que pasamos sin beber, por lo que es buena idea tomar un gran vaso de agua nada más levantarse. Y mejor si está a temperatura ambiente.
7. Haz un poco de ejercicio. Hasta 30 minutos después de abrir los ojos, el cuerpo sigue dormido. Para ayudar a que se despierte suavemente, realice unos estiramientos sencillos (nada muy intenso). Esos ejercicios moderados por las mañanas le ayudarán a activarse.
8. Regálate una buena ducha. Cada persona tiene unos gustos, pero la ducha matinal ayuda a despertar el cuerpo y a empezar el día con buen pie. No tiene que ser muy larga ni con agua muy caliente. Lo justo para activarse y lavarse.
9. Piensa en positivo. Si has pasado una mala noche, piensa en algo positivo cuando te despiertes,
como las cosas que vas a solucionar. Ese pensamiento positivo, aunque parezca una tontería, ayuda a iniciar la jornada sobre buenas bases.
10. No salgas de casa sin desayunar. Con el desayuno pasa lo mismo que con la luz solar: cuanto antes lo tomes, antes se pondrá el cuerpo en marcha. Ni se te ocurra salir de casa sin desayunar. La noche es una larga fase de ayuno, y el cuerpo necesita alimento. No importa si es dulce o salado, lo importante es hacer una comida equilibrada y suficiente.

Artículo publicado por Alberto E. Parra en el número 116 de la revista Salud y Corazón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...