El título del post de hoy se explica por sí solo. Agotar hasta el último recurso para evitar empezar la ‘temida dieta’. La parte positiva de la frase es asociar al día lunes a un nuevo comienzo, a comenzar a hacer las cosas bien. La asociación a un nuevo comienzo lo traduzco en motivación, pieza fundamental para realizar pequeños cambios que nos llevarán al objetivo final.
La línea entre motivación y desmotivación es extremadamente fina. Una persona con sobrepeso que necesita disminuir su masa corporal unos 15kg, se desmotivará al ver tan lejos e inalcanzable dicha meta. Esta desmotivación tan repentina se produce por fijarse en el resultado final y no en los cambios diarios. Los objetivos se deben fraccionar para conseguir constantemente pequeños cambios significativos. Una vez que la persona comienza a ver diferencias y a darse cuenta que es posible llegar a la meta, se mantendrá concentrado y verá que es real lo que puede suceder.
Explicaba anteriormente que la línea entre motivación y desmotivación al ser tan fina nos hace posponer la búsqueda de nuestra meta (sin importar cuál sea). Allí es donde entramos los nutricionistas para ayudar a las personas a descubrir que el mundo de la alimentación balanceada y equilibrada no se enlaza directamente en lechugas y atunes sosos. Se traduce en combinaciones de sabores, combinaciones de alimentos y en nunca pasar por alto los cambios que se van produciendo en el cuerpo al comer sano. Uno de los problemas más recurrentes en las personas que desean un cambio de estilo de vida es la desorientación, el no saber qué hacer y cómo empezar. Los nutricionistas debemos tomar nuestro papel de guías y proporcionar a las personas las herramientas que le permitirán llegar a una determinada meta. Con esto no quiero decir que la desorientación y la falta de conocimientos para cambiar el estilo de vida sea algo grave. Lo importante es tener las ganas de obtener esas herramientas y emplearlas para conseguir el objetivo.
El alcanzar un objetivo en la vida siempre requerirá un determinado esfuerzo y dedicación. Pero una vez conseguido dicho objetivo nos daremos cuenta que la sensación de imposibilidad adaptado a otros aspectos de la vida se desvanecerá. Todo logro requiere tiempo y debemos recordarnos diariamente por qué empezamos y hasta donde hemos llegado con trabajo duro y dedicación. A dónde hemos llegado se puede visualizar en los cambios que manifiesta nuestro cuerpo como respuesta a una alimentación proporcionada y acorde. Si queremos un cambio en nuestro cuerpo y en nuestro estilo de vida, debemos darle razones para que cambie, no excusas. Si estamos realmente motivados no habrá que esperar hasta el próximo lunes para darle argumentos suficientes a nuestro cuerpo de que existe algo más. Algo que va más allá de la palabra dieta.
//
José Alejandro De Freitas Luna
|
¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las Características De Una dieta Saludable hijo: 1. Completa. Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2. Variada. Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3. Equilibrada. Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...
Comentarios
Publicar un comentario