Ir al contenido principal

Blog NTH, 6 tips para masticar más despacio

6 tips para masticar más despacio

Mejorará tu digestión
Autor: 
Ana Shimasaki



Teorías para adelgazar existen muchas y muy diversas, pero un punto en el que todos coinciden es en la importancia de masticar lentamente cada bocado, pues se sabe que cuando se come rápido se ingiere de más y se tiene  una pésima digestión. 
¿Verdad que vale la pena bajarle la prisa a la hora de comer? Aquí te damos 6 tips para masticar más despacio:
1. Come en distintos platos
La mayoría de los mexicanos estamos acostumbrados a que nos sirvan la carne junto al arroz y las verduras, pero según los expertos esto está mal. Para disfrutar cada comida, debe servirse cada alimento en un distinto plato y comer por tiempos: primero la ensalada, luego el arroz, después la carne y hasta el final el postre.
  
2. Corta la comida en pedazos pequeños
Esto hace por fuerza que el bocado que te lleves a la boca sea más chico y tu digestión sea mejor. También mastica cada bocado tanto como te sea posible; nada de pasarte la comida como si fueran cápsulas.
  
3. Corta un pedazo y luego llévatelo a la boca
Aunque tengas prisa, quítate la costumbre de cortar toda la carne de un jalón. Opta por cortar un pedazo, ponerlo a la boca y luego, hasta que hayas pasado ese bocado, corta el siguiente.
4. Comidas que te hacen masticar
Los granos y las frutas altas en fibra como la manzana, así como las lechugas y el ejote que son crujientes, hacen que mastiques más cada bocado. Elige éstas sobre aquellas que son más fáciles de pasar por tu garganta. Esto a fuerza hará que mastiques más. 
  
5. No recargues tu tenedor
Con frecuencia y de manera inconsciente, apenas te has echado un bocado cuando ya metiste el tenedor otra vez en la comida. Evita esta rutina y prueba descansar tu mano, y mover el tenedor sólo cuando hayas tragado ese último bocado.
  
6.Toma agua durante la comidas
Muchas veces comes tan deprisa que no te das tiempo de probar nada de agua, por lo que tu digestión se hace más lenta. Al tomar por lo menos cinco sorbos por cada alimento que pruebes, harás que la velocidad disminuya y te ayudes a saciarte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...