Ir al contenido principal

TIPS Saludables del Boletín NTH #168

  1. Beneficios de la canela: mejora la digestión, calma las náuseas, vómitos y diarreas. Estimula la circulación y combate la astenia

  2. Todos los carbohidratos nos dan energía, pero no todos nos nutren.

  3. ¿Sabías que una taza de sopa instantánea cubre el 44% de la recomendación diaria de sodio?

  4. Según un estudio, la cómida rápida es tan adictiva como las drogas

  5. Si te saltas el desayuno, aumentas las probabilidades de consumir alimentos ricos en calorías y pobres en nutrimentos.

  6. Consumir té rojo es una forma sana de ingerir desintoxicantes y antioxidantes

  7. Hacer dieta no significa dejar de comer ni pasar hambre. Es llevar una alimentación personal, específica y adaptada a un objetivo.

  8. Cuando comas, disfruta de cada bocado lentamente. La comida sana es un placer, no lo olvides.

  9. Hacer ejercicio te pone de mejor humor y te hace más positivo.

  10. Las personas con sobrepeso necesitan palabras de aliento para continuar, no burlas y criticas. Animalos a cambiar.

  11. A veces, engorda más la salsa o el acompañamiento que la propia comida principal.

  12. La proteína fabrica y repara el tejido muscular, es base para cuerpo, órganos y tejidos.

  13. Si tu rutina de trabajo es muy estresante, descansa y duerme 8 horas diarias. ¡El descanso y una actitud positiva son indispensables!

  14. El ejercicio es el mejor complemento para una nutrición balanceada y te ayudará a llevar un estilo de vida activo. ¿Empezamos hoy?

  15. El plátano es un alimento rico en fibra, además es un complemento perfecto para tu desayuno.

  16. El cuerpo reconstruye músculo rápidamente en la primera hora después de hacer ejercicio y es importante consumir proteina en ese momento.

  17. Si se te antoja algo dulce, congela rodajas de banana y luego licúalas para un bocadillo cargado de potasio

  18. Al modificar la velocidad a la que caminas, cargar algún peso o combinar trote y andar puedes quemar 20 por ciento más calorías.


  19. La proteína aporta los aminoácidos necesarios para mejorar el tej. muscular y ayuda a que no se destruya músculo mientras pierdes peso

  20. Permanecer por mucho tiempo sentado puede afectar la circulación de tus piernas. ¡Levántate y camina cada 2 horas!

  21. El chocolate amargo tiene una sustancia que nuestro cuerpo convierte en feniletilamina, la misma secretada cuando nos enamoramos.

  22. Hacer ejercicio con regularidad no sólo te hace ver mejor, sino que mejora tu salud. Esto combinado con una buena alimentación = vivir más.

  23. Si tu desayuno es rico en proteínas y no en azúcares, podrás controlar más fácilmente tu apetito, porque tu glucosa estará más estable

  24. ¿Sabías que alrededor del 65% de la sal que consumimos proviene de los alimentos procesados?

  25. Incluye aceites vegetales en tus preparaciones para controlar la cantidad de grasas saturadas que consumes.

  26. Los garbanzos contienen una moderada cantidad de grasas de alto valor biológico, contribuyen a reducir los niveles de

  27. El estrés produce una hormona llamada cortisol que provoca la acumulación de grasa en el cuerpo.

  28. Toma un descanso y relájate mientras disfrutas un bien caliente para combatir el frío.

  29. Tomar una bebida caliente como té o caldo (consomé) antes de la comida calma la ansiedad, tan frecuente en las dietas

  30. Caminar una hora al día revierte daño de sedentarismo, afirma estudio
     

  31. La proteína puede alimentar tus músculos después de actividades al aire libre.

    _____________________________________________________________________________
    Propuestas saludables 
           Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
          Entrena Gratis en el FIT CLUB.
          Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
            "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
          ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito



     nobletierra@gmail.com  
    15 5045 097

    _______________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...