Ir al contenido principal

Blog NTH, 6 formas creativas de incorporar fibra a la dieta

  formas creativas de incorporar fibra a la dieta. 
Este tan mencionado elemento, lo encontramos en deliciosas y jugosas frutas, verduras, leguminosas, granos enteros, nueces y semillas. Todos estos alimentos son muy fáciles de incorporar en nuestra alimentación diaria.


Muchas personas cuando escuchan la palabra fibra, viene a su mente la imagen de una cosa seca, sin sabor y acartonada. Sin embargo la fibra tiene características mas atractivas. En esta nota veremos 6.

El consumo de fibra es bajo y es necesario o de vital importancia que la población tenga una ingesta mayor. El consumo de fibra al día debería ser de entre 25 y 30 gramos o 14 gramos por cada 100 calorías consumidas. Este consumo diario recomendado, se basa en el factor protector que tiene la fibra sobre el organismo. Principalmente, previenen enfermedades cardiovasculares, combate el estreñimiento (la función mas reconocida de la fibra), previene distintos tipos de caáncer, ayuda a regular la glucosa en sangre, ayuda en el control de peso y problemas digestivos.
Si agregamos 10 gramos diarios de fibra, ya estamos por buen camino para llegar a la ingesta recomendada. A continuacion veremos algunas ideas para lograr este numero y mas.
  • Frutas: la mayoria de las frutas proveen, aproximadamente, entre 1 y 2 gramos de fibra por porcion, especialmente, si tienen semillas y cascara comestibles. Una porcion de estas futas aproximadamente nos regala la nada despreciable cantidad de 3 a 7.5 gramos de fibra. Ejemplos claros de este tipo de frutas son: fresas, guayabas, kiwi, tunas, zarzamoras, frambuesas. Una idea para usar estas frutas podria ser en forma de salsa. Tal vez un pollo a la parrilla en salsa de guayaba con una guarnicion de verduras al vapor y arroz integral cocido con trocitos de fresa y lemon grass. Otro tipo de fruta, rica en fibra, es la pera, con 5.5 gramos de fibra. Se te antoja una copa de pera en cubitos con reques[on, nueces y un toque de miel con menta finamente picada?
  • Aguacate: ademas de ser rico en acidos grasos insaturados, tambien aporta fibra. Un cuarto de taza de pure de aguacate tiene 4 gramos de fibra y facilmente puede reemplazar una mayonesa de un sandwich o usarse como mantequilla en panaderia.
  • Verduras: a la parrilla, crudas, al vapor, verduras con hojas usadas como tortillas o para burritos o wraps. Tu imaginacion es el limite.
  • Leguminosas: es decir, lentejas, garbanzos, frijoles y habas, aportan 7 gramos de fibra por cada 1/2 taza de semillas cocidas. Puedes hacer cremas, aderezos para sandwiche, platos fuertes, incorporarlas en ensaldas, caldos, sopas... Una buena idea y con mucho sabor, es blanquear chicharos en una infusion de menta. Despues puedes incorporarlos en cremas o ensaladas.
  • Granos enteros: pastas integrales, pan, arroz, avena, y cebada, aportan fibra. Puedes agregar cereales como la avena cruda en albondigas, tendra un sabor y textura diferente. Pasta. Cocida o cereal cocido en un aensalada o sopa caldosa con verduras.
  • Nueces y semillas: con un cuarto de taza al dia, tendremos 2 gramos de fibra mas. Espolvorea linaza molida o chia en fruta, yogurt, ensaladas, postres, cereales de desayuno. Puedes hacer una granola alternativa y mezclar varias semillas, como ajonjoli tostado, semillas de girasol, linaza, chia y nueces y comer un cuarto de taza al dia.
Los beneficios de la fibra son muchos, así como formas de agregarlas a la dieta. Es momento de dejar volar la imaginación y sacar a ese chef que todos llevamos dentro.

http://www.vitonica.com.mx//dietas/6-formas-creativas-de-incorporar-fibra-a-la-dieta?utm_source=recommended&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_campaign=25_Aug_2016+Vitonica+M%C3%A9xico

____________________________________

____________________________________

Propuestas saludables 
       Suscripción Gratis a "Su Guía de Salud" (información para tu salud)
      Entrena Gratis en el FIT CLUB.
      Suscripción Gratis al BOLETÍN NTH de vida saludable.
        "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      ESCANNER  para conocer la composición corporal. Gratuito


 nobletierra@gmail.com  
15 5045 097

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...