Ir al contenido principal

Blog NTH, Síntomas del síndrome metabólico

Más que síntomas atribuibles directamente a este serio problema, hablamos de un conjunto de síntomas derivados de los trastornos que definen al síndrome metabólico.
La obesidad es el síntoma más común de las personas con síndrome metabólico, y se hace hincapié en la obesidad central, es decir, abdominal. Estos individuos presentan un perímetro abdominal mayor o igual de 102 cm en los varones, y mayor o igual de 88 cm en las mujeres (estas cifras son modificables según la etnia y los criterios específicos de los distintos países). Esta situación genera consecuencias fácilmente deducibles como son una disminución de la capacidad física al ejercicio, problemas en las articulaciones como dolores y deterioro de las mismas, problemas respiratorios nocturnos como la apnea del sueño y sus complicaciones cardiovasculares, etcétera.
En cuanto a la alteración en las cifras de glucosa en ayunas y el riesgo potencial de diabetes, cabe recordar que los síntomas derivados de ésta consisten en un aumento de apetito, un mayor volumen de diuresis (secreción de orina) diario y un incremento de la sed.
Como se conoce ampliamente, la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia que acompañan al síndrome metabólico no son situaciones que se expresen físicamente, pero pueden conducir a complicaciones como la cardiopatía isquémica, una mayor incidencia de ictus, presencia de arteriosclerosis a otros niveles, y por tanto a una sintomatología específica de estas enfermedades.
Tanto la obesidad, el mayor acumulo de grasa visceral y la elevación de los niveles de triglicéridos son factores de riesgo para el desarrollo de una pancreatitis, cuyos síntomas consisten fundamentalmente en dolor abdominal y un riesgo vital elevado por las complicaciones que produce.
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/sindrome-metabolico/sintomas-del-sindrome-metabolico
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...