Ir al contenido principal

Blog NTH, ¿A quién afecta el síndrome metabólico?

La prevalencia de síndrome metabólico varía en función de la definición utilizada, el origen, la edad, el sexo o la etnia del sujeto. Se estima, por los datos epidemiológicos que conocemos, que en población norteamericana y europea, el síndrome metabólico puede afectar a un 20-30% de la población presuntamente sana, según edad y localización geográfica.
Regiones como las mediterráneas o Galicia que parece deberían ser las más beneficiadas de la llamada protección del estilo de vida mediterráneo son, precisamente las peor paradas
En España, estudios llevados acabo en los últimos años, como el Estudio del Síndrome Metabólico en Trabajadores Activos (MESYAS es su acrónimo en inglés), han permitido obtener mucha información relevante, que nos enseña cómo en nuestro país, aproximadamente un 15% de los trabajadores sanos y activos lo padecen y que por encima de los 50 años lo sufren más del 25% de ellos.
Se ha observado así mismo, como, en contra de la lógica simple, no todas las regiones españolas padecen este síndrome de forma parecida. El hecho de que regiones como las mediterráneas o Galicia que parece deberían ser las más beneficiadas de la llamada protección del estilo de vida mediterráneo son, precisamente las peor paradas.
Esta información ha desatado un interesante debate para intentar explicar la pérdida de los beneficios del tipo de vida y de la alimentación mediterránea que, tal vez, estén por desgracia cambiando en esas zonas, expresándose ahora como síndrome metabólico, pero siendo, en un futuro, un presagio de peligro cardiovascular a medio y largo plazo en su población.
http://www.webconsultas.com/sindrome-metabolico/quien-afecta-el-sindrome-metabolico-3603
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978