Ir al contenido principal

Los edulcorantes artificiales pueden ocasionar obesidad

Los edulcorantes artificiales pueden ocasionar obesidad



El experimento realizado en Estados Unidos, ha provocado que cambien muchas ideas preconcebidas respecto a los edulcorantes sintéticos o artificiales. Los científicos han concluido que se necesitan más estudios para determinar el efecto real de los edulcorantes en el organismo, toda vez que su empleo continuado no es sinónimo de adelgazamiento o control del peso.
sacarina
Edulcorantes que causan el efecto contrario
Al contrario, emplear edulcorantes o productos Light, que en teoría aportan menos calorías que si llevasen azúcar en su composición, puede causar una mayor obesidad.
En el estudio realizado, se alimentó un grupo de ratones mediante la inclusión en la dieta de yogur endulzado con glucosa natural, y a otro grupo se le ofreció yogur endulzado con edulcorante artificial (sacarina). En contra de las previsiones, el segundo grupo aumentó de peso.

Por qué se produce el efecto contrario
Los dulces engordan por su contenido en azúcar. Cuando aportan más de la necesaria, el organismo la transforma, mediante un complicado proceso, en grasa.
El efecto de los edulcorantes sobre el metabolismo relacionado con el azúcar es similar, pues el hecho de percibir un sabor dulce, ya propicia la secreción de insulina. Como consecuencia se toma más cantidad con la excusa de que no engorda.
Por otra parte, como no es azúcar, el edulcorante no penetra en la célula, pero se provoca hiperinsulinismo, una resistencia a la acción de la insulina. Como consecuencia ahora son los carbohidratos los que no se metabolizan y son transformados en grasas, con lo que tenemos de nuevo un exceso de peso.
Los expertos recomiendan no abusar de los productos bajos en azúcares o en calorías si se quiere adelgazar. Es mejor consumir azúcares o grasas en su justa cantidad y de buena calidad.
LOS EDULCORANTES ARTIFICIALES PUEDEN OCASIONAR OBESIDAD was last modified: noviembre 3rd, 2014 by Farmacia
http://www.blogdefarmacia.com/los-edulcorantes-artificiales-pueden-ocasionar-obesidad/

===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...