Ir al contenido principal

Mujeres que lactan son más propensas a adelgazar

Mujeres que lactan son más propensas a adelgazar

Las mujeres que amamantan a sus hijos son más propensas a mantener un peso saludable al cumplir los 50 años en comparación con las que no lo hicieron, según los resultados de un estudio.
Por cada seis meses de lactancia el índice de masa corporal (IMC) de la mujer es un uno por ciento menor, según el estudio realizado por la organización Cancer Research y el Consejo de Investigación Médica (MRC), de Reino Unido.
Aunque esta cifra puede parecer baja, tiene un peso importante en la salud femenina.
Publicado en la Internacional Journal of Obesity ( doi:10.1038/ijo.2012.76 ), este resultado se apoya en un seguimiento a 740 mil mujeres involucradas en un estudio que investiga los factores reproductivos y de estilo de vida que afectan la salud femenina.
Como parte de la investigación se midió el peso, altura, e historia reproductiva de las participantes.
La mayor parte de las mujeres estudiadas tenían en promedio de 57,5 años de edad y un IMC de 26,2, lo cual se clasifica como sobrepeso.
El 88 %  de las participantes había tenido por lo menos un hijo y de ellas el 70 %  amamantó en promedio 7,7 meses.
Además de prevenir enfermedades en los bebés, la lactancia favorece a la mujer y sus beneficios se extienden hasta 30 años después del parto.
“Las mujeres embarazadas deben estar conscientes de estos beneficios para ayudarlas a tomar decisiones informadas sobre la alimentación de sus infantes”, indicó Kirsty Bobrow, autora principal del estudio.
julio 12/2012 (PL)
K L Bobrow, M A Quigley, J Green, G K Reeves,  V Beral. Persistent effects of women’s parity and breastfeeding patterns on their body mass index: results from the Million Women Study open.International Journal of Obesity.10 jul /2012
http://boletinaldia.sld.cu/aldia/2012/07/14/mujeres-que-lactan-son-mas-propensas-a-adelgazar/
===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD"
 el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...