Ir al contenido principal

UN CEREBRO SALUDABLE

UN CEREBRO SALUDABLE

“El Cerebro No Se Ve y Como No Se Ve, No Le Pones Atención”



El cerebro es un órgano complejo y el cual neuro-científicos siguen tratando de entender.  Hoy en día se está viviendo más años y la disfunción del cerebro se está convirtiendo en un tema predominante para el sistema de salud.

Se está viendo en personas de la tercera edad el deterioro cognitivo, se debe a la interacción entre los cambios relacionados con la edad y también a las enfermedades relacionadas con la edad y cubre un amplio espectro de manifestaciones clínicas.

Algunas de ellas son la cognición intacta a través de deterioro cognitivo leve y demencia.  Existe evidencia epidemia lógica que apoya, que si se modifican los factores de estilo de vida y se aplica la prevención que se asocian con el deterioro cognitivo, se puede mejorar la salud del cerebro.

Comparto contigo algunas áreas a las que debemos de poner atención para tener un mejor cerebro saludable.

Dieta y Nutrientes

Existe hoy en día evidencia que ciertos nutrientes son esenciales para la salud humano y el funcionamiento fisiológico.  El cuerpo humano no puede sintetizar ciertos nutrientes internamente y deben de ser sustanciados de la comida.

“El cerebro es un órgano complejo que requiere de ciertos nutrientes para lograr utilizar una ingesta óptima de nutrientes”

Debemos de preocuparnos no sólo con el impacto de un solo producto químico en el cerebro, sino con múltiples nutrientes, metabólitos y factores que interactúan entre sí mismos.

Se ha demostrado que existe un fuerte vínculo entre los factores de riesgo vascular y el deterioro cognitivo.  La asociación de la dieta con varias enfermedades vasculares y enfermedades metabólicas es bien reconocida; tal como la inflamación y el estrés oxidativo.

Cognición: una herramienta para la medición de la salud del cerebro

Cognición se refiere a los procesos mentales implicados en la adquisición de conocimientos y la integración de estos procesos tales como el aprendizaje, la atención, la memoria, la inteligencia (IQ) y la conciencia.

La falta de una buena nutrición de nuestras dietas puede afectar o ayudar con la cognición, salud mental, disfunción y enfermedades.

Soluciones clínicamente probadas

Existen numerosas combinaciones nutracéuticas que te pueden ayudar a tener un cerebro saludable.  Unas ya clínicamente probadas de ser efectivas.  Comparto contigo algunos suplementos que vengo usando desde hace tiempo, como elOmega 3 ácidos-grasos.

Ingredientes Para Rendimiento Cognitivo

Omega 3 Ácidos-Grasos: se encuentran en pescados de aguas heladas como las sardinas, salmón, krill (tipo camarón), y algas marinas.  Mejoran el rendimiento cognitivo.  Existen varias marcas como la de Herbalife Internacional.

Acetil-L-Carnitina: se encuentra naturalmente en el cerebro humano.  Ayuda a incrementar los niveles de acetilcolina (es uno de los muchos neurotransmisores en el sistema nervioso autónomo).

Fisetina: es un flavonoide que se encuentra en frutas y verduras.  Mejora la función de la memoria.

Huperzina: viene de la hierba china ayurvédica serrata huperzia. Mejora la función cognitiva y la memoria.

Bacosidas: viene del indio hierba Ayurvédica Bacopa monniera. Mejora la Memoria y función cognitiva.

Ginsenosidas: viene del ginseng Panax ginseng.  Mejora la capacidad mental y la concentración.

Ingredientes Para Mejorar El Estado de Animo

Hyperich y Hiperforina: proviene de la hierba San Juan, Hypericum perforatum. Alivia los síntomas de la ansiedad leve, el estrés, la tensión nerviosa e irritabilidad.

Withanólidos y Alcaloides: viene de Asheagandha (Withania somnífera), un arbusto de la india.  Mejora el aprendizaje, la memoria, tiempo de reacción y también reduce la ansiedad / depresión sin causar somnolencia.

L-teanina: es un aminoácido que se encuentra de forma natural en el té verde (uno de los ingredientes del Compuesto Herbal de HERBALIFE International). Estimula las ondas alfa en el cerebro, que se asocian con la relajación.
Una buena nutrición es crítica para una función cognitiva y salud mental a lo largo de nuestras vidas. 

Finalmente, recientes investigaciones sobre la plasticidad y la neurogénesis, sugieren que la nutrición adecuada durante todo el ciclo de vida podría ser esencial para optimizar el funcionamiento del cerebro, prevenir la disfunción y el tratamiento de enfermedades cerebrales.

Todas las personas de diferentes edades se consideran como grupos vulnerables.  Así que cuida tu salud porque cuando no la tienes, es simplemente muy cara.


“La salud es como el dinero, no piensas en ella hasta que no la tienes”


Greco Garcia | 
www.GrecoLecciones.com

===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...