Ir al contenido principal

UN CEREBRO SALUDABLE

UN CEREBRO SALUDABLE

“El Cerebro No Se Ve y Como No Se Ve, No Le Pones Atención”



El cerebro es un órgano complejo y el cual neuro-científicos siguen tratando de entender.  Hoy en día se está viviendo más años y la disfunción del cerebro se está convirtiendo en un tema predominante para el sistema de salud.

Se está viendo en personas de la tercera edad el deterioro cognitivo, se debe a la interacción entre los cambios relacionados con la edad y también a las enfermedades relacionadas con la edad y cubre un amplio espectro de manifestaciones clínicas.

Algunas de ellas son la cognición intacta a través de deterioro cognitivo leve y demencia.  Existe evidencia epidemia lógica que apoya, que si se modifican los factores de estilo de vida y se aplica la prevención que se asocian con el deterioro cognitivo, se puede mejorar la salud del cerebro.

Comparto contigo algunas áreas a las que debemos de poner atención para tener un mejor cerebro saludable.

Dieta y Nutrientes

Existe hoy en día evidencia que ciertos nutrientes son esenciales para la salud humano y el funcionamiento fisiológico.  El cuerpo humano no puede sintetizar ciertos nutrientes internamente y deben de ser sustanciados de la comida.

“El cerebro es un órgano complejo que requiere de ciertos nutrientes para lograr utilizar una ingesta óptima de nutrientes”

Debemos de preocuparnos no sólo con el impacto de un solo producto químico en el cerebro, sino con múltiples nutrientes, metabólitos y factores que interactúan entre sí mismos.

Se ha demostrado que existe un fuerte vínculo entre los factores de riesgo vascular y el deterioro cognitivo.  La asociación de la dieta con varias enfermedades vasculares y enfermedades metabólicas es bien reconocida; tal como la inflamación y el estrés oxidativo.

Cognición: una herramienta para la medición de la salud del cerebro

Cognición se refiere a los procesos mentales implicados en la adquisición de conocimientos y la integración de estos procesos tales como el aprendizaje, la atención, la memoria, la inteligencia (IQ) y la conciencia.

La falta de una buena nutrición de nuestras dietas puede afectar o ayudar con la cognición, salud mental, disfunción y enfermedades.

Soluciones clínicamente probadas

Existen numerosas combinaciones nutracéuticas que te pueden ayudar a tener un cerebro saludable.  Unas ya clínicamente probadas de ser efectivas.  Comparto contigo algunos suplementos que vengo usando desde hace tiempo, como elOmega 3 ácidos-grasos.

Ingredientes Para Rendimiento Cognitivo

Omega 3 Ácidos-Grasos: se encuentran en pescados de aguas heladas como las sardinas, salmón, krill (tipo camarón), y algas marinas.  Mejoran el rendimiento cognitivo.  Existen varias marcas como la de Herbalife Internacional.

Acetil-L-Carnitina: se encuentra naturalmente en el cerebro humano.  Ayuda a incrementar los niveles de acetilcolina (es uno de los muchos neurotransmisores en el sistema nervioso autónomo).

Fisetina: es un flavonoide que se encuentra en frutas y verduras.  Mejora la función de la memoria.

Huperzina: viene de la hierba china ayurvédica serrata huperzia. Mejora la función cognitiva y la memoria.

Bacosidas: viene del indio hierba Ayurvédica Bacopa monniera. Mejora la Memoria y función cognitiva.

Ginsenosidas: viene del ginseng Panax ginseng.  Mejora la capacidad mental y la concentración.

Ingredientes Para Mejorar El Estado de Animo

Hyperich y Hiperforina: proviene de la hierba San Juan, Hypericum perforatum. Alivia los síntomas de la ansiedad leve, el estrés, la tensión nerviosa e irritabilidad.

Withanólidos y Alcaloides: viene de Asheagandha (Withania somnífera), un arbusto de la india.  Mejora el aprendizaje, la memoria, tiempo de reacción y también reduce la ansiedad / depresión sin causar somnolencia.

L-teanina: es un aminoácido que se encuentra de forma natural en el té verde (uno de los ingredientes del Compuesto Herbal de HERBALIFE International). Estimula las ondas alfa en el cerebro, que se asocian con la relajación.
Una buena nutrición es crítica para una función cognitiva y salud mental a lo largo de nuestras vidas. 

Finalmente, recientes investigaciones sobre la plasticidad y la neurogénesis, sugieren que la nutrición adecuada durante todo el ciclo de vida podría ser esencial para optimizar el funcionamiento del cerebro, prevenir la disfunción y el tratamiento de enfermedades cerebrales.

Todas las personas de diferentes edades se consideran como grupos vulnerables.  Así que cuida tu salud porque cuando no la tienes, es simplemente muy cara.


“La salud es como el dinero, no piensas en ella hasta que no la tienes”


Greco Garcia | 
www.GrecoLecciones.com

===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...