Ir al contenido principal

Como evitar tener hambre todo el tiempo

Como evitar tener hambre todo el tiempo

Algunas personas argumentan que siempre tienen hambre y que, por ese motivo, no pueden dejar de comer, lo cual trae como consecuencia un aumento notable de peso, y mucha dificultad para bajar esos kilos de más.
Es importante poder descubrir qué es lo que empuja a las personas a recurrir a la nevera a cada rato y aprender a controlar el hambre imaginario, ya que, de lo contrario, el peso se disparará y será difícil poder reducirlo.
Las razones por las que se puede comer de manera constante y sin tener hambre real son muy variadas y muchas veces insospechadas. Varios estudios demostraron que solo una hora más de luz natural al día reduce la necesidad de comer alimentos calóricos. También establecieron que la luz eleva la producción de serotonina, un neuro transmisor que regula el humor y evita que se descontrole el apetito.
hambre
Se debe tener mucho cuidado con el aspartamo, este es un conocidísimo edulcorante acalóricoque se encuentra en muchos productos y, aunque se considera seguro para la salud, puede provocar dolores de cabezaproblemas gastrointestinales y también abre el apetito.
Se tiene que evitar el consumo de glutamato monosódico, este aminoácido esencial interviene en la regulación del hambre y la saciedad. Cuando se lo toma a través de los alimentos proteicos, las dosis son equilibradas y saludables, pero el problema es si se ingiere en forma deaditivo alimentario, es importante leer bien las etiquetas de los productos que se toman.
Muchas veces se confunde la necesidad de beber con el hambre, lo cual provoca que se acabe comiendo de más cuando en realidad lo que requiere el cuerpo para funcionar es agua y no alimento sólido.
En caso de ayunar o comer grasas y azúcares a media mañana se notará una decaída y para compensarlo se tendrá tendencia a comer alimentos muy calóricos. Hay que tener alimentos apetecibles a la vista o ver cómo se preparan puede empujar a que se los consuma sin más aunque no se tenga hambre.
La falta de descanso reduce los niveles de leptina y eleva los de grelina y cortisol, que sonhormonas relacionadas con el apetito, y cuando se estás estresado se libera más cortisol, que genera hambre.
Entre algunos consejos importantes se debe masticar bien, esto favorece la digestión ya que los alimentos llegan mucho más triturados al estómago, y el órgano tiene menos trabajo. Hay que tener en cuenta que la sensación de saciedad suele producirse unos 20 minutos después de comenzar a comer, por lo cual si se mastica rápido y se come tenso se puede llegar a engullir hasta el doble o el triple de lo que realmente se necesita.
Hay un hambre que se llama emocional y que en muchas personas se dispara cuando pasan periodos de stress o cuando están tristes y bajas de ánimo. Normalmente esto lleva a comer sin medida alimentos muy calóricos aunque ya se esté saciado. Para no llegar a este extremo, se debe seguir una dieta equilibrada, rica en alimentos que contengan vitamina B6ácido fólico ytriptófano.
Para evitar comer más de la cuenta, se puede probar con beber agua antes de las comidas,  la ingesta de líquido produce sensación de saciedad, por ese motivo si se toma un vaso antes de comer o cuando se siente ganas de comer algo entre horas contribuye a reducir la cantidad de alimentos que se ingieren y, en consecuencia, las calorías.
Caminar  ayuda a adelgazar, y si se lo hace por la mañana activa el metabolismo, con lo que quema calorías más rápido y ayuda a perder el peso sobrante. Existen estudios que aseguran que una buena caminata genera el mismo placer que tomar un onza de chocolate, con lo cual se come menos y cuando se vuelve a comer se consume lo justo y necesario.

http://www.blogdefarmacia.com/como-evitar-tener-hambre-todo-el-tiempo/
===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...