Ir al contenido principal

Por qué comer proteínas vegetales

Por qué comer proteínas vegetales

  


Las proteínas son un nutriente esencial para el cuerpo. Existen 2 tipos de proteínas una de origen animal y otras de origen vegetal.
En general se incorpora con más facilidad las proteínas de animales que las vegetales pero ambas son necesarias para el cuerpo.
Es muy importante incorporar en nuestra dieta a las proteínas vegetales para mantener una alimentación equilibrada.
proteinas vegetales
Beneficios comer proteínas vegetales: 
-no contienen ni aumentan el colesterol
-no acidifica la sangre
-contienen fibra por lo que ayuda a prevenir el estreñimiento
-no contienen grasas malas
-ayudan a adelgazar porque tienen menos calorías
-son fáciles de digerir por lo que no producen indigestión
-contienen pocas purinas por lo que no producen tanto acido úrico pero además lo elimina más fácilmente
-ayuda a mantener más sano el riño y el hígado
-contienen sustancias beneficiosas como minerales y antioxidantes

Fuentes de proteínas vegetales: 
-legumbres
-frutos secos
-algas marinas
-amaranto
-quínoa
-soja y derivados
-levadura de cerveza
-tofu
-miso
-granos y semillas germinados
-semillas de chía
-cereales
-maní
-gluten

Las personas  que siguen una dieta vegetariana o vegana solo consumen proteínas vegetales por lo que es conveniente combinar bien los alimentos para que sean más nutritivos.
Si el cuerpo recibe pocas proteínas puede producir en el organismo algún nivel de desnutrición y la aparición de ciertas patologías.
Lo más sano y recomendable es complementar la proteína animal con las vegetales para que la dieta sea realmente balanceada. 
Es muy saludable consumir proteínas vegetales diariamente para estar sanos.
PORQUE COMER PROTEÍNAS VEGETALES was last modified: diciembre 16th, 2013 by Farmacia
http://www.blogdefarmacia.com/porque-comer-proteinas-vegetales/

===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD"
 el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...