Ir al contenido principal

Comer fuera de casa sin engordar (Pare 2). Comer de bocadillo (de forma sana)

Comer fuera de casa sin engordar
Escrito por Adriana Hernández, periodista experta en nutrición
El trabajo obliga a mucha gente a comer fuera. Unos lo hacen en restaurantes, otros recurren al táper y los más ocupados al bocadillo. Para que estos hábitos no pasen factura a tu cintura sigue estos consejos.

  1. Dieta inteligente en el trabajo
  2. Comer de bocadillo (de forma sana)
  3. Comer de táper saludablemente
  4. Comida a domicilio: alternativa sanas
  5. Ideas para los que no tienen tiempo para comer
Comer de bocadillo (de forma sana)
Comer de bocadillo en el trabajo

Comer de bocadillo (de forma sana)

El bocadillo también puede ser una buena opción para comer en el trabajo o fuera de casa algunos días. Eso sí, ponle imaginación y variedad, alternando diferentes tipos de panes (integral, de semillas, rosca, pita, de molde…) y, por supuesto, con los múltiples rellenos que admite.
Deja a un lado la triste combinación de jamón y queso y lánzate a meter entre pan y pan desde verduras asadas o crudas (pimientos, lechugas, tomate, zanahoria…), fiambres bajos en grasa (pollo o pavo cocido), tortilla o huevo cocido, frutos secos, hasta pescado azul (sardinas, boquerones, atún, salmón…) o carne (pollo asado o ternera).
Si guardas unas proporciones, comer de bocadillo puede ser una elección ligera y completa. La dietista-nutricionista Aida Fernández te acabará de convencer con sus argumentos:
  • Puede ser una comida completa que nos aporta hidratos de carbono, verduras y proteínas. Es ideal para cuidar nuestra línea y mantenernos saciados y bien alimentados durante la jornada, al poder combinarlo con todo tipo de alimentos.
  • El pan, a pesar de su fama, es un alimento sano, sin grasas, que nos aporta energía y fibra, en el caso de elegir la variedad integral. Además es un alimento muy saciante, que nos ayudará a regular el apetito.
  • Elige fiambres bajos en grasa, conservas de pescado envasadas al natural, quesos light o bajos en calorías y mucha verdura, esto convertirá tus bocadillos en una saludable fuente de vitaminas y proteínas de buena calidad.
  • Para conservar jugoso nuestro bocadillo, puedes utilizar una cucharadita de aceite de oliva o de mayonesa ligera untada en el pan, si antes no has utilizado grasa para su preparación.
  • Tendrás un menú adecuado si acompañas esta comida con una botella de agua y lo completas con una fruta fresca de postre.

http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/comer-de-bocadillo-de-forma-sana-8822

===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...