Ir al contenido principal

Comer fuera de casa sin engordar (parte 3). Comer de táper saludablemente

Comer fuera de casa sin engordar 
Escrito por Adriana Hernández, periodista experta en nutrición
El trabajo obliga a mucha gente a comer fuera. Unos lo hacen en restaurantes, otros recurren al táper y los más ocupados al bocadillo. Para que estos hábitos no pasen factura a tu cintura sigue estos consejos. 
  1. Dieta inteligente en el trabajo
  2. Comer de bocadillo (de forma sana)
  3. Comer de táper saludablemente
  4. Comida a domicilio: alternativa sanas
  5. Ideas para los que no tienen tiempo para comer
Comer de táper saludablemente
Táper saludable

Comer de táper saludablemente

El táper se ha convertido en la elección con más seguidores a la hora de comer fuera de casa. En primer lugar, debido al motivo económico y, como segunda opción, porque comer de táper ayuda a llevar una dieta más saludable y equilibrada al obligarnos a planificar con antelación lo que vamos a llevar de comer. Si eres de los que piensa que en una tartera no hay espacio para una buena comida, vamos a sacarte de tu error.
“La práctica de comer en contenedores herméticos (los tápers, tarteras o fiambreras) no implica comer mal, sino al contrario, puede ser saludable, segura y económica si se hace desde la responsabilidad de incluir en ellos alimentos que conformen una dieta variada y equilibrada y combinando correctamente los alimentos”, estas palabras las pronuncia Valira, una de las empresas que desde el año 2005 vende fiambreras orientadas al público adulto, y que ha visto como, con el paso de los años, su uso se ha ido transformando y profesionalizando.
Si quieres formar parte de este grupo (el de los que comen de táper saludablemente), pero no sabes qué meter en él, consulta las normas que ha preparado la Delegación de Salud de Cataluña:
  • Prepara platos únicos que incluyan farináceos (pasta, arroz, legumbres o patatas) y verduras, con pequeñas porciones de alimentos protéicos (carne, huevos o pescado) acompañado preferentemente con vegetales (verduras o ensalada) y de algo de pan. De postre, fruta fresca o un lácteo desnatado y, de beber, agua.
  • Asegúrate que los distintos recipientes son aptos para calentar en el microondas.
  • Además de los platos fríos, que lógicamente son los más indicados para estos recipientes, como los crepes que admiten cientos de rellenos diferentes, las ensaladas o los cócteles de verduras y pescados; hay que buscar comidas que no se resequen cuando las calentemos, por ejemplo, platos que lleven caldos (legumbres, sopas y cremas) o los que se acompañan de salsas o alimentos con alto contenido en agua, como las verduras (pisto, ratatouille, calabacín o berenjena rellenos).
  • Cuando lleves carne o pescado a la plancha, si quieres evitar que se queden resecos, una vez hechos, córtalos en taquitos y mézclalos en ensaladas, arroces o pastas. Las lasañas admiten muchos rellenos e ingredientes distintos, lo mejor es montarla directamente en el táper. Los risottos y los platos de pasta también ofrecen muchas variedades y coloridos en tu táper.
  • Coloca los recipientes en una bolsa o porta-fiambreras isotérmica para que ni el calor ni el frío sufran modificaciones, y recuerda meter los recipientes en la nevera de tu centro de trabajo nada más llegar.
  • Ten provista una “pequeña despensa” con algunos alimentos que te permitan hacer una pausa breve y un refrigerio (fruta fresca o seca, yogur, palitos de pan, infusión) si te entra hambre antes de comer.

    Ejemplos de menús de táper

    Magda Carlas es jefa de divulgación de nutrición de DiR (cadena de gimnasios de Barcelona que, desde 1979, se ha especializado en enseñar cómo debe ser un estilo de vida saludable) y nos trae cinco menús para conseguir unos tápers sanos y fáciles de elaborar:
    • Económico: Tortilla de patatas, cogollos o ensalada, y una pieza de fruta.
    • Fácil: Ensalada de pasta, mozzarella, tomate y atún. Una pieza de fruta.
    • Vegetal: Ensalada de lentejas, arroz, huevo duro y pepinillos. Frutos secos (20-25 gramos).
    • Energético: Escalope de pollo, ensaladilla rusa. Fruta de postre.
    • Refrescante: Ensalada de pollo, piña, lechuga, arroz blanco. Yogur desnatado.
  • http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/comer-de-taper-saludablemente-8821

===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...