Ir al contenido principal

Reduce tu ingesta de alimentos mientras ves televisión

Reduce tu ingesta de alimentos mientras ves televisión
television
Te sientas en tu sillón a ver tu programa favorito, tomas un recipiente repleto de botana con la cantidad suficiente para 4 personas (o más) y antes de que termine el programa de televisión, haz vaciado el recipiente en 10 minutos. ¿Te ha pasado? en esta nota verás 3 consejos para reducir tu ingesta de alimentos mientras ves televisión.
Consumir alimentos frente a la televisión (o pantalla de computadora, Smartphone o consola de videojuegos) no es necesariamente malo, pero si tu atención está en la pantalla, es probable que pierdas noción de la cantidad y calidad de la comida que estás ingiriendo. La distracción provoca una sobreingesta de alimentos por lo regular altamente calóricos. Si acostumbras comer mientras ves televisión, usa estos consejos para comer menos y hacer mejores elecciones de alimentos.
1. Nunca comas de una bolsa o un tazón: Es mejor colocar lo que te vayas a comer en un plato y comerlo lentamente. Hazte la promesa de no rellena tu plato en cierto tiempo. Por ejemplo en un partido de futbol cada 40 minutos o una hora. En lugar de llenar el tiempo comiendo, platica con tus amigos, bebe agua o té, enfócate y disfruta del juego o programa.
2. Come alimentos más "llenadores": consume alimentos ricos en fibra o proteína. Este tipo de alimentos te ayudarán a sentirte satisfecho rápidamente y por más tiempo y de esta manera evitarás la sobreingesta. Desafortunadamente muchas de las elecciones de comida para consumir mientras vemos televisión están repletas de sal, grasas y azúcar. Prepara botana saludable como zanahorias, pepinos, palitos de calabacita, apio y acompáñalos de un dip de aguacate. otra opción podría ser cubitos de queso fresco y rollitos de jamón de pavo.
3. Haz mejores elecciones de bebidas: beber refresco desmesuradamente provoca un aumento de peso. Si vas a beber algo durante tu programa de televisión, no hay nada mejor que agua simple, agua de frutas, té con limón, alguna bebida baja en calorías.
Recuerda que tú y sólo tú, eres el responsable de lo que ingieres. Comer mientras se ve televisión no es obligatorio. si decides comer algo, haz las mejores elecciones.
http://www.vitonica.com.mx//dietas/reduce-tu-ingesta-de-alimentos-mientras-ves-television?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=28_Oct_2014+Vitonica+M%C3%A9xico&utm_term=CLICK+ON+TITLE
===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...