Ir al contenido principal

Trucos‬ para cocinar más sano

#Trucos para cocinar más sano
#SaludYNutrición  #alimentos

-Usar alimentos de buena calidad, es decir, naturales y frescos. Los congelados pueden ser igual de buenos que los frescos, si se descongelan adecuadamente. Lo mejor es dejar que se descogelen lentamente en el frigorífico (no deben estar a temperatura ambiente más de dos horas), o en el microondas.
-Reducir el uso de platos precocinados, que suelen llevar más grasas, sal y aditivos artificiales que los preparados en casa. Además, no podemos conocer la calidad de sus materias primas.
-Cocinar con aceite de oliva, porque sus ácidos grasos tienen efectos beneficiosos para el sistema cardiovascular.
-Utilizar ajo y cebolla. El ajo es antiséptico y la cebolla ayuda a digerir las grasas de los alimentos.
-Usar la sal con moderación. No añadírsela a los alimentos que ya la contienen, ni ponerla por rutina en la mesa.
-Variar la cocción de los alimentos, alternando el vapor con la plancha, el horno, el hervido y la fritura.
-Aliñar con especias, en pequeñas cantidades. Potencian el sabor de los alimentos y los hacen más digeribles.
-Cambiar a menudo el aceite de freír (incluso el de la freidora). -Cuando las grasas se calientan varias veces a altas temperaturas se degradan y resultan perjudiciales para el organismo.
-Limitar el aporte de grasas reduciendo el consumo de: bollos industriales, mantequilla, margarina y carnes rojas. Nuestro sistema cardiovascular lo agradecerá.
-Emplear alimentos bien conservados. Prestar atención a las fechas de caducidad de los productos envasados.
-Usar alimentos de buena calidad, es decir, naturales y frescos. Los congelados pueden ser igual de buenos que los frescos, si se descongelan adecuadamente. Lo mejor es dejar que se descogelen lentamente en el frigorífico (no deben estar a temperatura ambiente más de dos horas), o en el microondas.
-Reducir el uso de platos precocinados, que suelen llevar más grasas, sal y aditivos artificiales que los preparados en casa. Además, no podemos conocer la calidad de sus materias primas.
-Cocinar con aceite de oliva, porque sus ácidos grasos tienen efectos beneficiosos para el sistema cardiovascular.
-Utilizar ajo y cebolla. El ajo es antiséptico y la cebolla ayuda a digerir las grasas de los alimentos.
-Usar la sal con moderación. No añadírsela a los alimentos que ya la contienen, ni ponerla por rutina en la mesa.
-Variar la cocción de los alimentos, alternando el vapor con la plancha, el horno, el hervido y la fritura.
-Aliñar con especias, en pequeñas cantidades. Potencian el sabor de los alimentos y los hacen más digeribles.
-Cambiar a menudo el aceite de freír (incluso el de la freidora). -Cuando las grasas se calientan varias veces a altas temperaturas se degradan y resultan perjudiciales para el organismo.
-Limitar el aporte de grasas reduciendo el consumo de: bollos industriales, mantequilla, margarina y carnes rojas. Nuestro sistema cardiovascular lo agradecerá.
-Emplear alimentos bien conservados. Prestar atención a las fechas de caducidad de los productos envasados.
===============================================================
Reciba diariamente en su buzón de correo nuestro reporte "Su Guía de SALUD" ,
el cual le proveerá de invaluable información acerca de la Nutrición y la Vida Saludable
===============================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...