Ir al contenido principal

Los mejores alimentos cardiosaludables

La alimentación saludable es uno de los factores más influyentes para mantenerse saludable y cuidar al corazón.




Las verduras de hojas verdes aportan fibra, antioxidantes y nutrientes que regulan el colesterol.
La alimentación cumple un rol importante en la buena salud del corazón. Si bien no hay alimentos mágicos lo que comemos, complementado con con nuestra actividad física, puede influir de buena o mala manera en el funcionamiento cardiovascular.

Para mantener un corazón sano lo recomendable es evitar los alimentos procesados y refinados, el azúcar y la sal, y consumir alimentos de colores brillantes, ya que éstos contienen nutrientes importantes.

¿Cuáles son los mejores alimentos cardiosaludables?

Cereales integrales: sustituir en la dieta diaria la harina y cereales refinados por integrales favorece la salud del corazón. Éstos son ricos en ácidos grasos omega 3, fibra soluble, minerales y vitaminas nutrientes importantes para el organismo. Pan, pastas, arroz, consumir todos estos alimentos puede ser saludable si se hace en su forma integral.

Frutos secos: los frutos secos como las nueces, las almendras, las castañas de cajú etc son grandes aliados de la salud cardiovascular y además son delicias para el paladar muy fáciles de incorporar a la dieta. Un puñado de frutos secos cada día ayuda a mantener saludable al corazón ya que aportan muchos nutrientes al organismo. Son ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas; por lo que reducen el llamado ‘colesterol malo’.

Semillas: las semillas de chía, de sésamo, de lino, de calabaza y de girasol son todas saludables y favorables para la salud cardíaca, aportan grandes nutrientes y pueden consumirse con casi todas las comidas. Las de chía, lino y sésamo son muy utilizadas para agregar en batidos o sopas, mientras que las de calabaza y girasol pueden comerse como snack saludables a cualquier hora.

Verduras de hojas verdes: la espinaca, la acelga, la lechuga, el brócoli y otras verduras de hojas verdes también son alimentos que los de debemos aumentar el consumo para favorecer y cuidar al corazón. Aportan fibra, antioxidantes y otros nutrientes que regulan los niveles de colesterol en la sangre, la presión arterial y otros aspectos que pueden perjudicar al corazón.

Legumbres: las legumbres, como las lentejas, los porotos y los garbanzos también aportan grandes nutrientes al organismo que ayudan a mantener al corazón saludable.

Frutas: las frutas siempre son favorables para el corazón, principalmente la palta, está muy asociada a la buena salud cardiovascular y a ser un gran reductor del colesterol malo en la sangre. Las manzanas también son importantes en este sentido ya que tienen muchos antioxidantes y fibra que cuidan al corazón.

Aceite de oliva: utilizar aceite de oliva para la elaboración y condimentación de comidas también es una forma de favorecer a la salud cardiovascular, ya que este aceite posee ácidos grasos insaturados y antioxidantes que protegen al corazón.

El Hospital Británico presenta un plan de prevención de salud en los que señala a la actividad física y a la alimentación saludable como factores importantes para la salud general del organismo. En ese sentido organiza Talleres de Planificación de menú saludable para orientar a las personas a llevar una dieta correcta que cuide nuestra salud.

http://www.infoalimentacion.com/noticias/2015/11/9649_los_mejores_alimentos_cardiosaludables.asp

SECCIÓN DE SERVICIOS GRATUITOS
LUNES
10,00 hs: DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
15,30 hs: DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
MARTES
10.00 hs : FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
20.00 hs: FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
MIÉRCOLES
18,45 hs : ESCANER CORPORAL (Evaluación Electrónica corporal)
JUEVES
10.00 hs: FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
18,30 hs: DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
VIERNES
19,30 hs : FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
SÁBADO
17,15 hs: ESCANER CORPORAL (Evaluación Electrónica corporal)
================================================================
INFORMES:     nobletierra@gmail.com      15-5045-0978
================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...