Ir al contenido principal

Desmontando mitos alimenticios



Las leyendas urbanas existen y no sólo a modo de historias o hazañas, sino que también llegan a modo de mitos alimenticios. Son muchas las creencias erróneas que se tienen al respecto de infinidad de alimentos, y por eso hoy queremos desmontar algunos mitos alimenticios.
Por este motivo, y porque no existen evidencias científicas que lo afirmen, estudiantes y profesores de diferentes campus de nutrición, han querido mejorar los hábitos nutricionales de la población desmontando ciertos mitos alimenticios.
Estudios que quizá conciencien a muchas personas sobre errores o ideas comunes que tenemos, porque los hemos escuchado durante muchos años, y que puede ser el momento de cambiar para mejorar nuestra alimentación.

Los productos light sin límite!... FALSO

Muchas veces pensamos que con ver en un etiquetado que un producto es light o bajo en calorías conlleva que "no engorda". Un error muy típico y de lo más común que ya tratamos, en su día, en otro de nuestros post sobre lo que quizás no sabes de los productos light.
Un ejemplo perfecto es el del chocolate "sin azúcar". Que ese alimento no lleve azúcar no significa que no aporte calorías, y es más, en este caso en concreto del chocolate sin azúcar, es muy probable que incluso por la falta de este ingrediente posea un contenido más alto en grasa que otro chocolate convencional.

El pan integral engorda menos- FALSO

Pan 1
La diferencia entre el pan integral y el pan normal va más allá de aporte calórico. El motivo de que este tipo de pan se incluya en muchas dietas, por delante del pan convencional, se debe sobre todo a su contenido en fibra.
Ahí radica la diferencia entre ambos, ya que el pan integral aporta mayores beneficios glucémicos y en el tránsito intestinal. Si nos referimos al valor calóricoentre ambos, la diferencia es prácticamente a desestimar.

Huevos a diario...colesterol- FALSO

Es una de las afirmaciones más extendidas y creídas en la alimentación, pero por desgracia sin ningún aval científico hasta el momento. Se trata de un alimento que sí tiene colesterol, pero que no afecta en consumos regulares.
Se trata de uno de los alimentos más completos de nuestra dieta, con un alto contenido en proteínas, vitaminas y grasas buenas, y se recomienda su consumo habitual unas 4 veces por semana.

El pescado alimenta menos que la carne- FALSO

Las propiedades nutricionales del pescado son igual de completas que las de la carne, y su consumo es recomendable 4 veces por semana. Incluso el pescado tiene el beneficio extra de aportarnos, por ejemplo, ácidos grasos esenciales de los que ya hablamos en nuestro post sobre la importancia del Omega 3.
El pescado alimenta igual que la carne, lo que sí que es cierto es que sacie o llene menos que la carne, pero eso es otro tema no nutricional. Para combatir este "problema" podemos tomarlo como segundo plato los días en que nuestro primero sea más contundente.
Como veis 4 mitos alimenticios muy extendidos en la población y que hemos desmentido. En una próxima entrada os contaremos algunos más!
http://www.vitonica.com/alimentos/desmontando-mitos-alimenticios?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=21_Nov_2015+Vitonica+M%C3%A9xico&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
SECCIÓN DE SERVICIOS GRATUITOS
LUNES
10,00 hs: DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
15,30 hs: DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
MARTES
10.00 hs : FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
20.00 hs: FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
MIÉRCOLES
18,45 hs : ESCANER CORPORAL (Evaluación Electrónica corporal)
JUEVES
10.00 hs: FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
18,30 hs: DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
VIERNES
19,30 hs : FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
SÁBADO
17,15 hs: ESCANER CORPORAL (Evaluación Electrónica corporal)
INFORMES:     nobletierra@gmail.com      15-5045-0978

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...