Ir al contenido principal

Decálogo para perder peso de forma saludable

La doctora Amaro, directora médico en clínica FeelGood y autora de la “dieta definitiva” nos ofrece una serie de pautas para adelgazar y prevenir la obesidad si tenemos tendencia a engordar.




La obesidad no consiste en una mera cuestión estética… Se trata de una enfermedad que debemos prevenir si tenemos tendencia a engordar, ya que además puede ocasionar otros problemas de salud tales como hipertensión, diabetes o colesterol elevado.

Por eso, ante un problema de obesidad hay que plantearse un tratamiento integralque permita perder peso a largo plazo, de una forma progresiva y siempre bajo supervisión médica. La doctora Amaro, autora del tratamiento de pérdida de peso patentado como la ”dieta definitiva”, de la que Estetic.es ya ha informado recientemente, ahora nos da unas pautas que nos ayudarán a perder peso de forma saludable.

1. Infórmate: es conveniente contar con la supervisión de un profesional médico que valore las características personales del paciente, el peso de partida, el objetivo que se quiere alcanzar, los plazos y los controles médicos que sean necesarios. Si existe alguna patología previa esto es aún más importante.

2. Haz una dieta sana y equilibrada: en la mayoría de las ocasiones la dieta supone una reeducación de los hábitos alimenticios, de modo que el peso perdido no vuelva a recuperarse. Algunos puntos básicos de una dieta saludable serían:

‒ Elegir alimentos con poca grasa.
‒ Reducir el consumo de azúcares.
‒ Incluir abundantes frutas y verduras.
‒ Un par de veces a la semana, tomar legumbres, pasta, arroz y cereales integrales.
‒ Controlar y limitar el uso de la sal en las comidas.
‒ Beber entre 2 y 2 litros y medio de agua por día.
‒ Optar por pescado mejor que carne.
‒ Evitar los fritos y las comidas procesadas.
‒ Consumir diariamente pequeñas cantidades de frutos secos.

3. Hacer las cinco comidas: además del desayuno, comida y cena se debe tomar algo a media mañana y a media tarde, preferiblemente fruta o un lácteo desnatado.

4. Comer despacio: la sensación de saciedad en el cerebro comienza 20 minutos después de haber iniciado la ingesta de alimentos. Comer despacio sacia antes y favorece la digestión.

5. Evitar los refrescos, bebidas gaseosas y el alcohol: no solo la comida engorda, también lo hace la bebida y muchas veces no se tiene en cuenta a la hora de llevar a cabo una dieta. El agua no aporta calorías y se puede beber toda la que se quiera. El té también es una bebida saludable que aporta muchos beneficios.

6. Ejercicio físico: mejora la salud y la calidad de vida y aporta beneficios tanto físicos como emocionales. Es fundamental para perder peso de manera saludable y contribuye a prevenir o retrasar algunas patologías como la diabetes o problemas cardiacos.

7. Dormir bien: no descansar lo suficiente aumenta el apetito, especialmente hacia alimentos hipercalóricos, lo que hace disminuir las ganas de hacer ejercicio.

8. Agua: comenzar el día bebiendo un vaso de agua ayuda a activar el metabolismo además de contribuir a evitar el estreñimiento.

9. Ansiedad: ponerse a dieta y cambiar de hábitos alimenticios y de estilo de vida puede resultar un proceso estresante. En algunos casos la ayuda psicológica puede ser muy útil para superar estas situaciones y lograr los objetivos planteados de perder peso.

10. ¡Querer es poder! Para perder peso se necesita perseverancia, concentración, auto control y paciencia pero, sobre todo, se necesita voluntad, un poco de motivación y sentido común.

http://consalud.es/estetic/seeestetic.php?id=22736

SECCIÓN DE SERVICIOS GRATUITOS
LUNES
10,00 hs: DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
15,30 hs: DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
MARTES
10.00 hs : FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
20.00 hs: FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
MIÉRCOLES
18,45 hs : ESCANER CORPORAL (Evaluación Electrónica corporal)
JUEVES
10.00 hs: FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
18,30 hs: DESAFÍO de BIENESTAR (Taller de Alimentación Correcta)
VIERNES
19,30 hs : FIT CLUB (Actividad Física Recreativa, Supervisada, Divertida)
SÁBADO
17,15 hs: ESCANER CORPORAL (Evaluación Electrónica corporal)
================================================================
INFORMES:     nobletierra@gmail.com      15-5045-0978
================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...