Ir al contenido principal

Blog NTH, El cine también puede emborrachar a los adolescentes


LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.
Ver en la pantalla escenas donde se consume alcohol incentiva el consumo de los jóvenes, según un estudio realizado en Argentina y México.foto

(11/04/2016 – Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. El alcohol puede tener efectos no sólo cuando se lo ingiere, sino también cuando se lo mira. Un nuevo estudio realizado en Argentina y México encontró que observar escenas en la que los protagonistas beben puede favorecer el consumo alcohólico entre los espectadores jóvenes.
“Cuando el cine muestra protagonistas deseables o atractivos bebiendo alcohol, se transforman en objetos del deseo o modelos a imitar para la audiencia”, afirmó a la Agencia CyTA-Leloir el doctor Raúl Mejía, investigador del Centro de Estudios de la Sociedad y el Estado (CEDES), en Buenos Aires. “Esto incentiva su consumo”.
El trabajo se suma a evidencias previas respecto al efecto “contagio” que también tiene, en ese segmento de edad, la presencia de personas que fuman en la pantalla. En febrero pasado, la Organización Mundial de la Salud instó a los gobiernos a que las películas con escenas de consumo de tabaco sean prohibidas para niños y adolescentes.
Quizás el alcohol sea el próximo en la lista. En un estudio que condujo junto a especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP) y de las universidades Darmouth y de Carolina del Sur, en Estados Unidos, Mejía analizó encuestas y entrevistas a 3172 alumnos de primer año de la secundaria de escuelas de Argentina (de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán) y 10123 jóvenes de escuelas de México. Los investigadores también contabilizaron la cantidad y duración de escenas con alcohol en las 100 películas más vistas en Argentina y en México entre 2009 y 2013.
Los resultados, publicados en “Alcoholism: Clinical and Experimental Research”, son inquietantes. En ambos países, alrededor de uno de cada cinco jóvenes había tomado bebidas alcohólicas en el último mes. Y la probabilidad de hacerlo era casi dos veces mayor entre quienes habían visto más alcohol en las películas.
“La sociedad tiene que hacer algo al respecto”, señaló Mejía, quien agregó que el consumo de alcohol en la adolescencia no sólo provoca daños directos en el organismo, sino que también aumenta el riesgo de los accidentes de tránsito.
Si bien la presencia de alcohol en el cine no está reglamentada en ningún país occidental, sí existen regulaciones respecto a la publicidad y el auspicio de eventos deportivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...